Macron advierte en un podcast sobre el riesgo de una “guerra civil” en vísperas de elecciones francesas

Emmanuel Macron habla durante un festival anual de música en el patio del palacio presidencial del Elíseo en París, el 21 de junio de 2024. Foto: Archivo

El mandatario criticó tanto al partido de extrema derecha Agrupación Nacional como a la colectividad de extrema izquierda La Francia Insumisa (LFI), que forma parte de la coalición Nuevo Frente Popular.


El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo en un episodio de un podcast transmitido el lunes que tanto el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) como la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular, favoritos en las elecciones parlamentarias, corrían el riesgo de traer una “guerra civil” a Francia.

Macron dijo en el podcast “Generation Do It Yourself” que el manifiesto del partido RN -que los encuestadores electorales sitúan en primer lugar- y sus soluciones para hacer frente a los temores sobre la delincuencia y la inmigración se basaban en “la estigmatización o la división”.

“Creo que las soluciones dadas por la extrema derecha están fuera de discusión, porque categoriza a las personas en términos de su religión u origen y por eso conduce a la división y a la guerra civil”, dijo en el podcast.

Jordan Bardella, presidente del partido francés de extrema derecha Agrupación Nacional, atiende una conferencia de prensa en París, el 24 de junio de 2024. Foto: Reuters

Macron hizo la misma crítica al partido de extrema izquierda La Francia Insumisa (LFI), que forma parte de la coalición Nuevo Frente Popular.

“Pero también hay una guerra civil detrás porque se categoriza a las personas únicamente en términos de su punto de vista religioso o de la comunidad a la que pertenecen, lo que en cierto modo es un medio para justificar su aislamiento de la comunidad nacional más amplia y, en este caso, habría una guerra civil con aquellos que no comparten esos mismos valores”, afirmó Macron.

Jean-Luc Mélenchon durante una reunión en Montpellier, sur de Francia, antes de las elecciones presidenciales francesas de abril de 2022. Foto: Archivo

Cuando se le pidió que respondiera a los comentarios de Macron sobre la guerra civil, el presidente de RN, Jordan Bardella, considerado un posible primer ministro si RN gana la mayor cantidad de votos en las elecciones, respondió a M6 TV: “Un presidente no debería decir eso”.

El líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, también criticó los comentarios de Macron en una entrevista con France 2 TV, diciendo que eran las propias políticas de Macron las que estaban provocando disturbios civiles, como en el territorio francés de ultramar de Nueva Caledonia.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.