Cadem: bajo interés, desconocimiento de candidatos y desinformación ciudadana refleja nuevo proceso constitucional a 41 días de las elecciones
Pese a ello, un 65% está de acuerdo con que Chile necesita una nueva Constitución. Además, el sondeo de opinión arrojó que un 82% de los encuestados apoya la medida del alcalde de La Florida de demoler las casas-narco y, por otra parte, un 71% está en contra de los indultos a condenados por delitos asociados al estallido social.
Este domingo se conocieron los resultados que arrojó la última encuesta Plaza Pública, que realiza Cadem, la cual dio a conocer que a 41 días de la elección de los 50 ciudadanos que integrarán el Consejo Constitucional, un 48% de los consultados no sabe que se celebrarán los comicios.
Asimismo, un 88% desconoce los nombres de los aspirantes de su región a este nuevo organismo del proceso constituyente.

El sondeo reveló además un importante incremento de 28 puntos porcentuales, desde el 10 de febrero pasado, en torno al desinterés por parte de los encuestados con las noticias relacionadas a las elecciones de los consejeros constitucionales del próximo 7 de mayo. Si hace poco más de un mes el desinterés llegaba al 42%, esta semana alcanzó el 70%.

Pese a ello, un 65% está de acuerdo con que Chile necesita una nueva Constitución, lo que representa un alza de tres puntos respecto de la medición anterior.

En este contexto, el rol de los expertos en este nuevo proceso constituyente es evaluado por el 54% de los consultados con notas que van del 1 al 4, mismas calificaciones y similar porcentaje entre quienes creen que el nuevo Consejo Constitucional logrará proponerle al país una Carta Fundamental que sea votada a favor.
Sin embargo, con la información disponible hasta entonces, un 44% votaría en contra de una nueva Constitución en diciembre de este año, mientras que un 34% lo haría a favor y un 22% aún está indeciso.

Casas-narco
Cuatro casas-narco han sido demolidas hasta la fecha en la comuna de La Florida, medida que ha sido impulsada por el alcalde Rodolfo Carter contra personas investigadas o condenadas por delitos relacionados al narcotráfico, y que le ha costado ser amenazado de muerte e incluso depender de resguardo policial.
Pese a que ha sido una iniciativa controversial, que en más de alguna ocasión ha sido criticada desde el Ejecutivo, la encuesta dio a conocer que un 82% de los consultados está de acuerdo con la decisión del edil, quien en los últimos sondeos se ha posicionado como una de las figuras políticas mejor evaluadas.

Baja aprobación a Boric
En la cuarta semana de marzo, la aprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric cayó cinco puntos, llegando a un 30%, y su desaprobación alcanzó el 65%.

Por otra parte, un 71% de los encuestados se mostró en desacuerdo con la decisión del Mandatario de indultar a los doce condenados por delitos asociados al estallido social.
En este sentido, un 43% cree que se deberían revocar los beneficios solo de aquellos que tienen prontuarios adicionales a los del estallido social, un 34% piensa que se deben revocar todos y un 20% opta por mantenerlos.

En cuanto a la reforma de pensiones, un 52% sabe poco o nada de ella y un 43% de la muestra dice estar en desacuerdo con la iniciativa. En relación con la administración de los fondos, un 79% prefiere que las personas puedan elegir si quieren una institución estatal o una AFP.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.