En una sesión extraordinaria de la Primera Sala del Tribunal Constitucional fijada para el lunes 10 de febrero a partir de las 12.00 horas, el organismo decidirá sobre la admisibilidad del requerimiento en contra de la ministra de Defensa, Maya Fernández, presentado por legisladores de oposición.

El 29 de enero, el TC había postergado pronunciarse sobre la admisión a trámite del requerimiento que busca destituir de su cargo a la secretaria de Estado por la cuestionada y fallida venta a Bienes Nacionales de la propiedad de su familia en que vivió su abuelo, el expresidente Salvador Allende, en calle Guardia Vieja.

Ese día se requirió el pago de una “fianza” de $500 mil que debían efectuar los dos abogados particulares que presentaron el escrito. 48 horas después, el 31 de enero, el Tribunal Constitucional certificó el pago para continuar con el proceso formal.

El organismo se había pronunciado favorablemente respecto a la admisibilidad de los requerimientos presentados por diputados de oposición que buscan la destitución de Isabel Allende del Senado.

En su respuesta, la legisladora solicitó “completo rechazo” al requerimiento.

La senadora e hija del expresidente y su sobrina ministra, ambas del Partido Socialista, firmaron el contrato de compraventa del inmueble, pese a la legislación que les prohíbe hacer negocios con el Estado.

Fernández e Isabel Allende se acogieron a su derecho a guardar silencio al ser citadas a declarar como imputadas por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, que fue designado para encabezar la investigación penal que surgió tras una querella presentada por el abogado Raimundo Palamara.