Caso estatuas: empresario Raúl Schüler es condenado a cuatro años y medio de libertad vigilada intensiva

Raúl Schüler fue formalizado por el Ministerio Público el 20 de diciembre de 2018. Foto: Hans Scott/AgenciaUno

Además, deberá pagar una multa de 100 UTM por receptación y daño patrimonial de monumento paleontológico.


Hoy el Juzgado de Garantía de Graneros realizó la audiencia de juicio abreviado contra Raúl Schüler, empresario imputado por el Ministerio Público por los delitos de receptación, infracción a la Ley de Monumentos Nacionales y a la Ley de Control de Armas.

El empresario fue formalizado en diciembre de 2018, luego de que se encontraran cerca de 20 piezas de interés histórico en su fundo de San Francisco de Mostazal. Todas estaban reportadas como robadas. En una primera instancia, quedó con arresto domiciliario total y arraigo nacional.

Así las cosas, el tribunal hoy condenó al empresario agrícola de 75 años a las penas de 3 años y un día y a 541 días de presidio con beneficio de libertad vigilada intensiva, vale decir cerca de cuatro años y medio. Además, al pago de 100 UTM por receptación y daño patrimonial de monumento paleontológico.

Entre las obras que se le imputa haber adquirido ilegalmente, están la estatua de fierro fundido de 180 kilos confeccionada por la fundición Val Dosne, denominada La República, que estaba ubicada en la Plaza Rubén Darío, en avenida Altamirano, Valparaíso.

También tenía la escultura conocida como La Polimnia, instalada en el Cerro Santa Lucía entre 1872 a 1874, y una escultura de mármol representativa de una mujer que estaba ubicada en el Cementerio General, en el mausoleo de la familia Valenzuela Darlinghton.

La fiscalía pedía 15 años de cárcel para él.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.