Nacional

Condenan a dos exfuncionarios municipales de Alto Hospicio tras malversar más de $180 millones entre 2014 y 2016

Francisco Lizana Catalán y Rubén Rivera Tudela habrían desarrollo un mecanismo para sustraer fondos desde las arcas fiscales. Desde la Fiscalía habían solicitado durante la audiencia de preparación del juicio oral penas efectivas de cárcel.

Imagen de la Fiscalía de Alto Hospicio.

Durante la jornada del viernes se estableció la condena de dos exfuncionarios del municipio de Alto Hospicio por el delito de malversación de caudales públicos, hecho ocurrido entre 2014 y 2016.

Según la acusación presentada por la Fiscalía, los hechos habrían sido realizados por el exdirector del Departamento de Administración y Finanzas de Alto Hospicio, Francisco Lizana Catalán; y el exjefe de finanzas del mismo municipio, Rubén Rivera Tudela.

“Lo que estos sujetos realizaron concretamente entre los años 2014 y 2016 fue idear y materializar un mecanismo de sustracción de fondos mediante la creación de cuentas vistas en marco de un convenio que mantenía la municipalidad con un banco para el pago de las remuneraciones de sus trabajadores”, comenzó detallando sobre los hechos el fiscal Javier Gutiérrez, de la Fiscalía de Alto Hospicio.

A lo que agregó: “Creaban estas cuentas a nombre de exfuncionarios municipales, mantenían luego en su poder las tarjetas asociadas a dichas cuentas, luego transferían de manera disimulada a estas cuentas sumas bastante elevadas y luego como mantenían en su poder las tarjetas asociadas a las cuentas realizaban una gran cantidad de giros desde distintos cajeros automáticos. De esta manera estos dos sujetos lograron sustraer desde las arcas municipales la suma total de 183 millones 290 mil pesos”.

Como se detalló durante la audiencia de preparación del juicio oral, desde Fiscalía se piden penas que alcanzan hasta los 15 años de presidio, en un caso que incluye como querellante al Consejo de Defensa del Estado (CDE).

La lectura de sentencia del caso se desarrollará el próximo sábado 11 de octubre, día que se conocerá el tiempo efectivo de las condenas.

“Esperamos ahora la lectura del fallo para decidir eventuales recursos”

Tras conocerse la determinación, el abogado Juan Carlos Manríquez, defensor de Rubén Rivera, señaló: “Tras un mes y algo más de juicio, el tribunal oral de Iquique absolvió a Rubén Rivera Tudela de la imputación de ser autor de lavado de activos como consecuencia de una supuesta malversación proveniente de fondos de la Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio”.

Además de lo anterior, también resaltó que durante el juicio se desechó la tesis del Consejo de Defensa del Estado referida a que los delitos imputados hubieran ocurrido de forma reiterada.

“Una persona fue absuelta y esperamos ahora la lectura del fallo para decidir eventuales recursos para obtener la nulidad parcial por la condena por malversación, que estimamos podría no ajustarse al mérito de la prueba que se rindió y contraexaminó en el caso”, agregó al respecto.

Lee también:

Más sobre:Alto HospicioMalversaciónFraudeCondena

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE