Durante la audiencia en la Corte de Apelaciones de Antofagasta respecto a su solicitud de desaforar a la diputada Catalina Pérez, el fiscal jefe de la Fiscalía de Antofagasta, Cristian Aguilar, aseguró este lunes que en el caso Democracia Viva hubo una maquinación para obtener recursos “con fines políticos”.

El fiscal describió una reunión que Carlos Contreras, exseremi de Vivienda de Antofagasta, sostuvo con Paulina Cabrera para “oficializar” la materialización de los convenios con la fundación.

“Contreras ordena una entrevista por funcionarios ad hoc con Democracia Viva y como Daniel Andrade no tenía la menor idea de cómo era participar en esta clase de convenios, porque no tenía ninguna experiencia, a esa época ni siquiera tenía iniciación de actividad, nunca había prestado un trabajo en los términos que se le exigía, se pone de acuerdo con Paulina Cabrera que sí había tenido alguna experiencia, había trabajado en alguna fundación con vinculación a campamentos”, expuso.

Aguilar explicó que la cientista política “tenía que mentir” respecto a su relación con la fundación.

“Entonces ya desde esa época partimos mal y estamos viendo cómo se va artificialmente creándose una maquinación para favorecerse contratos fiscales para fines políticos, fines políticos, porque eso es lo que el mismo Daniel Andrade reconoce también en conversaciones por WhatsApp”, sostuvo el persecutor.

El fiscal Aguilar aseguró que “Catalina Pérez propició que Daniel Andrade postulara al programa de inversión y lo asistió para que pudiera adjudicarse fondos fiscales en conocimiento que ni Democracia Viva ni Daniel Andrade tenían experiencia ni experticia en materias de habilitación primaria, de modo que no se podrían ejecutar los tratos fiscales a tenor de los convenios”.

“Eso ya lo sabíamos desde el inicio, lo sabía Daniel Andrade, lo sabía Catalina Pérez, lo sabía y lo sabían las personas vinculadas a aquello y lo sabía también Carlos Contreras. Si Democracia Viva era una fundación creada en el mes de septiembre del año 2021 para ejecutar, tareas políticas de acercamiento a los ciudadanos desde un punto de vista de ideas democráticas naturalmente vinculadas a lo que es el actual Frente Amplio o ex revolución democrática. Entonces nada tenían que ver con la ejecución de tratos fiscales”, sentenció el fiscal.

Aguilar es el jefe de la Fiscalía Local de Antofagasta. Estuvo en el foco de la noticia al dirigir la investigación en contra de la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien fue condenada a cinco años de cárcel por delitos de fraude al fisco y luego se fugó del país.