Lo que se sabe a una semana de la desaparición de joven de 23 años en el lago Villarrica

Búsqueda de la Armada de Chile en el Lago Villarrica. Fuente: cuenta oficial de la Armada de Chile en X.

Un video revelado por el joven francés de 19 años que la acompañaba, ha aclarado las condiciones climáticas previas al volcamiento, como también, ha permitido dar cuenta de que Victoria no tenía chaleco salvavidas.


Este domingo se cumplieron siete días de la búsqueda de Victoria Palma, joven de 23 años que la tarde del lunes desapareció en las inmediaciones del lago Villarrica tras caer de su kayak producto de un fuerte oleaje.

Hasta el momento, se sabe que el sector en el cual la joven habría desaparecido tenía alrededor de 130 metros de profundidad, además, se presume que los hechos serían más complejos, considerando que Palma no era buena nadadora y no contaba con su chaleco salvavidas.

Sin embargo, diversas pistas encontradas en los últimos días han permitido guiar la búsqueda, pese a que, según el capitán del puerto de Villarrica, Álex Jeldres, asegura que “ya se ha buscado en casi la totalidad del lago”.

Victoria Palma, la joven desaparecida en el Lago Villarrica
Lo que se sabe a una semana de la desaparición de joven de 23 años en el lago Villarrica. En la imagen, Victoria Palma, la joven desaparecida.

Cómo ocurrió la tragedia

La dinámica de los hechos comienza hacia alrededor de las 20.00 horas del día lunes, cuando Palma, junto a un joven francés de 19 años, decidieron emprender un viaje en kayak hacia el sector de la Península de Pucón con el objetivo de ver el atardecer.

En ese sentido, según informó el capitán del puerto del lago Villarrica, Álex Jeldres, los kayaks de ambos se habrían volcado tras ser empujados por un fuerte oleaje: “A uno de los kayaks le entró agua y se hundió, mientras que el otro quedó a medio flote”.

Jeldres explicó que, si bien ambos cayeron de sus transportes, el joven francés fue el que tomó la iniciativa de pedir ayuda: “El hombre decidió que la chica quedara aferrada al kayak semi sumergido, mientras él se desplazaba nadando a pedir ayuda. Él miró hacia atrás para ver a Victoria, pero ya no se encontraba a flote. Él relata que la perdió de vista, al igual que al kayak”.

Búsqueda de joven en el lago Villarrica
Lo que se sabe a una semana de la desaparición de joven de 23 años en el lago Villarrica

El kayak de Victoria

Una de las primeras pistas encontradas por la Armada apareció este martes, se trata del kayak de Victoria, el cual apareció a eso de las 18.30 horas, según confirmó el capitán Jeldres: “Se encontró y recuperó uno de los kayaks de los dos jóvenes, donde una de las personas se encuentra desaparecida”, precisó.

Este se encontraba a 8 kilómetros del faro de la península de Pucón, hacia el norte del lago Villarrica, en el sector de Piedra Mala.

El hallazgo significó un paso importante en el rastreo de la joven, pues permitió establecer un área acotada de búsqueda en el lago, para lo cual, posteriormente los equipos dispusieron de nuevos instrumentos de análisis, como: medios aéreos, de superficie y robots submarinos para llegar a la profundidad del lago, que es de 160 metros.

Kayak de Victoria Palma en Lago Villarrica.
Lo que se sabe a una semana de la desaparición de joven de 23 años en el lago Villarrica

El video en el teléfono

Sin embargo, la principal pista en torno a lo sucedido habría aparecido en los últimos días, esto debido a que, tras diversas pericias realizadas al teléfono del joven francés, se encontró un video, el cual muestra el momento exacto en el que ocurrió el accidente, lo cual ha permitido a los equipos de rescate conocer las condiciones climáticas y de oleaje aquel día.

Frente a la evidencia, el capitán Jeldres señaló que “dentro del relato principal, de la declaración voluntaria de Lucas, el ciudadano de nacionalidad francesa declara que ellos finalmente salen, zarpan del sector de Playa Grande de Pucón sin uso de sus chalecos salvavidas”.

En ese sentido, puntualizó: “en este video finalmente se ve a la joven que nos encontramos buscando, efectuando actividad de kayak sin su chaleco salvavidas”.

Las labores continúan

Tras lo investigado, las autoridades han señalado que durante esta jornada se han sumado nuevos recursos al rescate, específicamente, con el arribo 60 nuevos voluntarios.

Además, las autoridades han hecho un llamado a que los botes y otros transportes no se acerquen a los lugares en donde continuará el trabajo del personal de Bomberos, Carabineros y la Armada.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.