Este lunes continuará la formalización de 14 integrantes de la banda criminal Los Piratas, “franquicia” del Tren de Aragua que ejecutó una serie de delitos violentos en territorio nacional y que se apunta como responsable de concretar el secuestro y homicidio del exmilitar disidente venezolano refugiado en Chile Ronald Ojeda. Se trata de sujetos que ya estaban privados de libertad por otros delitos.
Asimismo, el miércoles 12 de febrero se revisará en la Corte de Apelaciones de San Miguel la solicitud de extradición de cuatro sujetos vinculados al caso, tres que se mantienen detenidos en Colombia y uno en Estados Unidos.
Por otro lado, hay otros tres imputados de esta investigación del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) que ya están en prisión preventiva, totalizando 21 integrantes de la banda que están siendo formalizados en la causa.
¿Quiénes son?
Si bien los nombres no son de conocimiento público, considerando la reserva que se mantiene de las audiencias que comenzaron el 26 de enero. En reportes de prensa se han entregado detalles y La Tercera ha logrado recabar antecedentes sobre las identidades e imputaciones de los formalizados.
Primero, fueron formalizados dos sujetos detenidos en el megaoperativo que se registró el 22 de enero y que tuvo como escenario principal la toma Santa Marta en Maipú, caserío que la organización denominaba La Inundación y que fue el lugar en que sepultaron bajo cemento el cuerpo del exteniente Ojeda. El 31 de enero se decretó su prisión preventiva.
El conserje colombiano y Barboza
Uno de los detenidos en los allanamientos fue Julio César Iglesias, un hombre de nacionalidad colombiana, de 43 años conocido como “Barranquilla”, que trabajaba de conserje en Ñuñoa y sería uno de los responsables de hacer desaparecer el cuerpo del exmilitar.
Iglesias vivía en la toma y operaba en los distintos delitos que ejecutaba la banda en el lugar.
También quedó en prisión preventiva el venezolano Anthony Barboza Bracho, que era uno de los ejecutores de la banda y seguía las órdenes de Bobby. Según su orden de detención, se dedicaba a la extorsión y a ayudar a los secuestros.
Los cuatro que se busca extraditar
El caraqueño Rafael Enrique Gámez Salas pasó su cumpleaños 39 en una cárcel de Estados Unidos. El sujeto conocido como “el Turko”, fue aprehendido el 30 de diciembre del año pasado en el país norteamericano. Turko, con k, lideraba en Chile las operaciones de Los Piratas. Reportes del Ministerio Público, por ejemplo, dan cuenta que fue él el que planificó el secuestro en contra de la víctima de iniciales H.A.T.R., a través del grupo de WhatsApp llamado “De la mano de Dios”, donde disponía el paso a paso de las actuaciones que realizarían.
Carlos Francisco Gómez Moreno de 34 años, fue detenido en Colombia el 7 de diciembre de 2024. Hay antecedentes que vinculan a “Bobby” con el quíntuple homicidio de Lampa, ocurrido el 9 de abril de 2023. Es reconocido como el mandamás a nivel de Sudamérica del Tren de Aragua y Los Piratas le reportaban a él.
Son al menos 10 causas por delitos de secuestros, homicidios y extorsión, entre otros, en las que la organización criminal Los Piratas está siendo indagada y en todos los hechos estarían involucrados Bobby y el Turko.
Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias Gocho, cuya detención se dio a conocer este jueves en Boyacá. Según la Fiscalía de Colombia, Gocho es requerido en Chile para que responda por cargos relacionados con asociación criminal, secuestro extorsivo y secuestro con homicidio. También sería uno de los sujetos que participó en la inhumación del cuerpo del exmilitar.
Dayonis Junior Orozco Castillo, alias “Boti”, también permanece en Colombia detenido.
Héctor Soto, el chileno del Tren
Este jueves se conoció la detención de un hombre de 47 años, de nacionalidad chilena vinculado al crimen: Héctor Osvaldo Soto Maureira. El sujeto había caído en un operativo antidrogas de la PDI la noche previa.
Fue formalizado y quedó en prisión preventiva. Junto al colombiano Iglesias y otros integrantes del grupo, mantenían el control delictivo en La Inundación.
Soto también participó de la inhumación ilegal del cuerpo de Ojeda, de acuerdo a los datos que maneja el equipo investigador.
Los 14
Se trata de integrantes del grupo que ya estaban presos por otras causas, como Brian Piña -que facilitaba un inmueble en Rinconada de Maipú para torturas-.
De ellos, 12 ya estaban en Santiago 1, y uno en la Cárcel de Alta Seguridad.