Metro informa que estación Bío Bío está cerca de volver a operar: L6 estaría disponible en su totalidad a más tardar mañana

Foto: Dragomir Yankovic/Aton Chile

La empresa realizará pruebas de paso de trenes para asegurar una operación segura. Si todo sale bien, la operatividad se podría recuperar incluso esta misma tarde.


Esta tarde o a más tardar mañana volvería a estar operativa la estación Bío Bío de la Línea 6 de Metro. La empresa, a través de sus redes sociales sostuvo que fue retirada casi en su totalidad el agua que inundó el espacio y que ha impedido el desplazamiento del ferrocarril subterráneo.

“Tras intensos trabajos en la estación Bío Bío, ya hemos retirado casi todo el agua. Estamos pronto a poder iniciar las pruebas de paso de trenes para asegurar una operación segura”, señaló Metro en su cuenta de X.

La empresa de transporte público añadió que durante la jornada entregará más información al respecto.

“Hemos tenido resultados muy positivos entre las noche y la mañana de hoy. Hemos logrado evacuar en su totalidad el agua de las vías y eso nos deja en condiciones de iniciar las pruebas de trenes, del paso de trenes y si los resultados de esa pruebas funcionan adecuadamente, estaríamos en condiciones de recuperar la operación de estación Bío Bío durante la jornadas de hoy”, señaló Paulina del Campo, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Metro.

La estación Bío Bío ha obligado a Metro a interrumpir el trayecto, que hasta hoy ha funcionado entre Cerrillos y Franklin (combinación con L2) y entre Ñuble (L5) y Los Leones (L1).

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explicó el martes que el problema es subterráneo: “Pareciera que hubiese subido la napa subterránea de agua y la estación Bío Bío, que es una de las más bajas del sistema, ha enfrentado una entrada permanente de agua a niveles enormes”.

Consultados por La Tercera, desde Metro explicaron que se trataba de un problema inusual de filtración subterránea de aguas lluvias que no han parado de emanar desde el domingo. Y detallan que “de acuerdo al análisis de nuestro especialistas, estas aguas corresponderían a bolsones de aguas lluvias que se han ido acumulando bajo la tierra, y por ser estaciones muy profundas, el agua ha seguido escurriendo, incluso luego de finalizar las lluvias”.

También aclararon que la cantidad de agua es superior a la habitual y por eso las bombas que tiene la estación para sortear este tipo de dificultades no han sido suficientes para enfrentar la emergencia. Y relatan que “lo que hemos hecho estos días es apoyar e instalar bombas adicionales de extracción de agua y estas bombas no son compatibles con el paso de los trenes, porque están instaladas sobre las vías”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.