Cuestionamientos de constitucionalidad truncaron la intención del gobierno de Gabriel Boric de comprar la excasa de Salvador Allende en Providencia para erigir un museo. En concreto, la cartera de Bienes Nacionales ignoró el rol de la ministra de Defensa, Maya Fernández, y de la senadora Isabel Allende, quienes aparecen como herederas del fallecido exmandatario. Según la Constutución, ambas están impedidas para firmar contratos con el Estado.

En este marco, tras abrirse una investigación por parte de la Fiscalía, diversas autoridades y asesores han debido prestar declaración -incluyendo a la exministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval- para esclarecer la forma en que se intentó la fallida compraventa.

Dentro de estos, se encuentra el abogado del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), José Cortés, quien declaró ante el fiscal Patricio Cooper, quien lleva la causa. En su testimonio afirmó que en marzo de 2024 sostuvo en el Palacio Pereira una reunión con el abogado Felipe Vio, representante de la familia Allende, quien -junto al arquitecto Genaro Cuadros- le entregó un documento donde se detallaba un proyecto para adquirir y habilitar como museo la casa del exmandatario emplazada en calle Guardia Vieja.

De acuerdo con el testimonio -al cual tuvo acceso La Tercera-, se buscaba que la casa de Allende, luego de ser comprada por el fisco en $993 millones, pasara en comodato a la Fundación Salvador Allende, presidida por Marcia Tambutti, hija de Isabel Allende y pareja de Felipe Vio.

“En esa primera reunión los representante de la familia Allende, me entregaron el proyecto escrito, consistente en un documento de cinco carillas, denominado “Guardia Vieja 392″, casa museo presidencial Salvador Allende Gossens, donde se propone la adquisición por parte del Fisco de Chile, de esta propiedad, para ser destinada a una casa museo, que conservara la memoria del expresidente Allende, proponiendo un modelo de gestión, que involucre la Fundación Salvador Allende (FSA), que recibiría en comodato de parte del fisco”, señala Cortés en su declaración.

Agrega que “posterior a esta compra venta, se propone la creación de la Fundación Casa Museo Salvador Allende, quienes se harían cargo de la administración de la propiedad”. Sin embargo, no detalla quiénes integrarían esta nueva entidad.