El Juzgado de Garantía de Punta Arenas acogió la solicitud del Ministerio Público y decretó el sobreseimiento definitivo de la causa contra el Presidente Gabriel Boric ante una denuncia por un presunto delito de difusión de registro de contenido sexual sin consentimiento.

En la audiencia de sobreseimiento, la jueza Mónica Mancilla Barría acogió la petición del ente persecutor, con la adhesión de la defensa, al considerar que los antecedentes presentados resultan suficientes para dar por concluida la acción penal.

Jonatan Valenzuela, abogado del exdiputado, emitió una declaración valorando el resultado de la audiencia que se realizó este jueves al mediodía.

El abogado del Presidente Gabriel Boric, Jonatan Valenzuela. Foto: Javier Salvo / Aton Chile.

“Tras la realización de las diligencias correspondientes, se ha establecido la completa y total inocencia de mi representado, tal como fue sostenido por esta defensa desde el primer momento”, indicó el profesional.

No tuvo participación en el delito

El fiscal regional subrogante de la Fiscalía Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Sebastián González, justificó la decisión de no insistir en esta indagatoria.

“Hicimos una investigación agotada, absolutamente diligente en este caso, todas las diligencias pertinentes fueron realizadas por parte del Ministerio Público, con la ayuda de la Brigada de Cibercrimen Metropolitana de la Policía e Investigaciones, y ante aquello, las conclusiones que arrojaban justamente esas diligencias y pericias, lo cierto es que se estableció, conforme al estándar del artículo 250, letra B del Código Procesal Penal, la inocencia del imputado”, señaló el fiscal.

González indicó que ningún análisis “arrojó indicios de la participación del imputado, y en ese sentido quedó establecido, justamente y claramente, a raíz de las pericias realizadas, que no tuvo participación en el delito”.

La investigación continúa

El persecutor explicó que las pericias técnicas que hizo la Brigada de Cibercrimen de la PDI descartaron que las imágenes íntimas que la denunciante aseguró que fueron divulgadas por el jefe de Estado hayan sido reenvidadas por parte de Boric y tampoco se encontró rastro de ello en el ciberespacio.

“Sigue esta investigación, la víctima también señala justamente que esta divulgación de imágenes podrían haber sido cometidas por otras personas ajenas al señor Gabriel Boric, y en ese sentido, bueno, tenemos que también realizar diligencias al respecto de estas personas”, indicó el fiscal.

El caso

Durante 2013, el Presidente Gabriel Boric coincidió, en su práctica de derecho en la Corporación de Asistencia Judicial de Punta Arenas, con la mujer que en septiembre del año pasado lo denunció.

“La denuncia fue ingresada a la Fiscalía Regional de Magallanes citando una supuesta difusión de registros de imágenes privadas y una falta de acoso sexual del artículo 494 del Código Penal, que jamás ocurrió”, señaló Valenzuela el pasado 25 de noviembre, al revelar la denuncia que coincidió con la crisis en La Moneda por el caso de Manuel Monsalve.

“Los informes elaborados por el Policía de Investigaciones es posible encontrar que las fotografías en cuestión habrían sido remitidas por la denunciante a la casilla de correo electrónico de quien detenta hasta la fecha el rol de imputado en esta causa y que estas fotografías, a su vez, no habrían sido enviadas desde esta casilla de correo electrónico a terceros”, señala la resolución del tribunal magallánico que optó por sobreseer al Presidente.