Alcalde de Colina asume como nuevo presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades
Mario Olavarría, quien reemplaza al edil de La Granja Claudio Arriagada, hizo un llamado a realizar un "trabajo en conjunto" entre los municipios.
Hoy asumió como nuevo presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), el alcalde de Colina, Mario Olavarría (UDI), quien recibió el cargo de las manos del edil de La Granja, Claudio Arriagada (DC).
En esta reunión ampliada del comité ejecutivo de la ACHM, Arriagada destacó que "siempre trabajamos para que nuestra voz representara a la institución y no sólo expresara la opinión de un alcalde o de un sector específico".
Mientras que el nuevo presidente del organismo manifestó que "los municipios tenemos distintas visiones y realidades, pero todos deseamos que los gobiernos locales tengamos el sitial que se merecen. Para eso necesitamos un trabajo en conjunto".
"El tema de las relaciones con el gobierno, el tema de las plantas municipales y de los concejales que forman parte de las municipalidades, el tema de la descentralización, el financiamiento y todas esas cosas que con mayor o menor fuerza nos afectan, son el norte que tenemos que seguir", agregó.
INVESTIGACION
A fines de abril, una investigación que durante cuatro años realizó el Ministerio Público en contra del alcalde de Colina culminó sin sanción penal. El edil estaba imputado por el presunto cobro de una coima para facilitar el arriendo de un terreno a una cadena de supermercados.
Sin embargo, la fiscalía decidió paralizar la indagatoria, con la condición de que el alcalde Olavarría firme mensualmente, durante un año, ante el Ministerio Público y cumpla un dictamen de la Contraloría, que solicitó la devolución de $ 56 millones por asignaciones fiscales mal percibidas.
En cuanto al dictamen de la Contraloría, en esa oportunidad el edil dijo que esos dineros ya fueron restituidos y que no tiene relación con el caso investigado por el Ministerio Público.
Los otros imputados en el caso, Francisco Leyton, gerente de la cadena Tottus; Domingo Soto, ex jefe de gabinete del edil, y el gestor inmobiliario Nabil Mansour también deberán firmar durante un año en la fiscalía y, además, cancelar $ 60 millones (en 13 cuotas) a beneficio de la Municipalidad de Colina.
De acuerdo con la indagatoria, un intermediario habría solicitado el pago de 6 mil UF para facilitar las gestiones del arriendo del terreno y la mitad de ese dinero habría sido traspasado a una cuenta del alcalde.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.