Bolsa chilena acumuló caída de 4,2% en la semana y marcó nuevo mínimo en 20 meses
El Ipsa -que agrupa a las 40 principales acciones de la Bolsa de Comercio Santiago- retrocedió 0,12% a 3.821,74 puntos, su lectura más baja desde el 5 de octubre de 2011.<br>
La bolsa chilena cerró con una leve baja este viernes arrastrada por la volatilidad de los mercados externos mientras se mantenían las preocupaciones por un posible retiro de los estímulos monetarios de la Reserva Federal de Estados Unidos y la desaceleración en el crecimiento económico de China.
El Ipsa -que agrupa a las 40 principales acciones de la Bolsa de Comercio Santiago- retrocedió 0,12% a 3.821,74 puntos, su lectura más baja desde el 5 de octubre de 2011.
Con este resultado el mercado completó su tercera sesión consecutiva de pérdidas, y el Ipsa acumuló un retroceso de 4,2% en la semana.
En tanto el indicador general Igpa bajó hoy 0,215%, a 19.162,59 unidades.
"Tuvimos una caída brutal ayer y si hubiéramos estado en una corrección hoy habría subido y eso no ocurrió (...), definitivamente no hay flujo de compra", dijo un operador.
"La semana estuvo marcada por el dato chino, que le pegó muy fuerte a los mercados emergentes, sumado a los anuncios de la Fed", agregó.
El presidente de la Fed, Ben Bernanke, dijo el miércoles que si las proyecciones de la economía se mantienen, el organismo podría reducir su programa de estímulo más adelante en el año y concluirlo a mediados de 2014.
El anuncio llevó a una fuerte caída en todos los mercados internacionales.
Luego, el pesimismo se profundizó con la publicación de un sondeo que mostró que la actividad del sector manufacturero de China -principal socio comercial de Chile- se debilitó aún más en junio a un mínimo de nueve meses.
La caídas fueron lideradas por los sectores Construcción e Inmobiliario (2,15%); Commodities (0,9%); y Consumo (0,31%).
En tanto las mayores alzas correspondieron a Industrial (1,66%), Retail (0,72%) y Salmón (0,22%).
Las acciones que lideraron las bajas fueron EPU (23,1%), GDXJ (16,71%) y GDX (14,5%).
En tanto las principales alzas correspondieron a los títulos de Masisa-OSA (57,17%), Hipico (15,18%) y Molymet (6,83%).
El monto operado en acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago alcanzó unos US$251,9 millones, por sobre el promedio diario de la plaza.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.