Bolsa chilena anota mayor caída en siete meses en línea con descenso de Wall Street
El índice Ipsa -de las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago- cayó un 1,56% a 3.882,16 puntos, su nivel de cierre más bajo desde fines de julio.
La bolsa chilena anotó este miércoles su mayor caída porcentual en siete meses, presionada por ventas en títulos líderes y en línea con el fuerte descenso de las acciones en Nueva York tras la confirmación del primer caso de ébola en Estados Unidos.
El índice Ipsa -de las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago- cayó un 1,56% a 3.882,16 puntos, su nivel de cierre más bajo desde fines de julio.
Los índices bursátiles estadounidenses sufrían una brusca caída, luego de que la confirmación de un paciente con ébola en Texas asustó a los inversionistas y presionó a las acciones de aerolíneas y otras compañías relacionadas con el transporte.
Entre los perdedores de la jornada a nivel local destacaron los papeles del grupo siderúrgico y minero CAP, que se derrumbaron un 4,94% y las acciones del conglomerado de aerolíneas Latam que disminuyeron un 2,85%.
En tanto, los títulos del grupo industrial Empresas Copec bajaron 2,5%.
El monto negociado en acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago alcanzó el equivalente a unos US$100,8 millones, cerca del promedio reciente.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.