Bolsa mexicana bajó más de 1% arrastrada por acciones de Grupo México tras triunfo de Humala

El principal índice bursátil mexicano, el IPC, cayó 1,28% a 34,673 puntos, su mayor retroceso porcentual diario desde el 3 de mayo, cuando había perdido un 1,97%.




La bolsa mexicana bajó más de 1% el lunes arrastrada por las acciones de Grupo México tras el
triunfo del nacionalista Ollanta Humala en la elección presidencial en Perú, donde tiene importantes operaciones, y presionada también por el fuerte descenso en Wall Street.

El principal índice bursátil mexicano, el IPC, cayó 1,28% a 34,673 puntos, su mayor retroceso porcentual diario desde el 3 de mayo, cuando había perdido un 1,97%.

Las acciones de Grupo México, uno de los mayores productores de cobre en el mundo, se desplomaron un 7,47% a 38.03 pesos mexicanos, con un volumen operado de 44.7 millones de acciones, muy por encima del promedio del mercado.    

Durante la sesión, los títulos de la minera llegaron a descender más de 8% presionados por la decisión de Bank of America-Merrill Lynch de rebajar la recomendación a sus acciones, así como a las de su unidad peruana Southern Copper.

Los inversores temen que Humala amplíe el rol del Estado en la economía y aumente el gasto público en programas sociales, lo que podría minar el auge económico del país.

Asimismo, podría plantear la aplicación de impuestos a las ganancias extraordinarias de las mineras.

"Con este resultado se genera un periodo de gran incertidumbre", indicó el grupo financiero Banorte-Ixe en un reporte.

Representantes de Grupo México dijeron que no tenían comentarios y que no piensan hacer declaraciones en torno a inversiones en Perú o a la caída en sus acciones.

La plaza bursátil mexicana también fue afectada por el descenso de los índices de Wall Street y de otros activos globales.

Los papeles de la gigante de las telecomunicaciones América Móvil, los de mayor peso en el IPC, cayeron un 1,25% a 28.37 pesos, mientras que los títulos de la minorista Walmex perdieron un 0,71% a 34.85 pesos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.