Bolsa peruana subió 1,81% recuperando casi la totalidad de la pérdida del lunes
El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) cerró en 20.953,26 unidades, mientras el selectivo ISBVL ganó 1,97% a 28.602,09 puntos.
La Bolsa peruana subió casi un 2% el jueves, impulsada por compras de oportunidad tras el desplome histórico que registró tras el triunfo presidencial de Ollanta Humala, dijeron operadores.
Con esta alza, el índice general está muy cerca del nivel previo al comicio del domingo, en el que ganó por un ajustado margen el militar retirado y que generó el lunes un derrumbe bursátil sin precedentes del 12,5%.
Los inversores temen que Humala aumente el control estatal sobre una de las economías que más crece en el mundo, aunque recientes declaraciones moderadas del presidente electo han llevado algo de calma a los mercados.
El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) avanzó un 1,81% a 20.953,26 unidades, mientras el selectivo ISBVL ganó 1,97% a 28.602,09 puntos.
"Los inversores están regresando al mercado, mayormente los locales como fondos mutuos y AFP (administradoras privadas de fondos de pensión). Aún no hay una fuerza compradora de inversores internacionales", explicó un operador.
El agente precisó que el tono conciliador de Humala después de su triunfo ha tranquilizado a los mercados.
El presidente electo prometió respetar las actuales líneas macroeconómicas del país y buscar consensos en temas clave como un planeado impuesto a las "sobreganancias" de las empresas mineras.
El mercado permanece atento a que Humala -que inició el jueves una gira por países sudamericanos- designe puestos importantes como el ministro de Economía y el presidente del Banco Central.
Los papeles mineros, los de mayor peso en la bolsa local, subieron en promedio un 1,16%.
Las acciones de Buenaventura, la principal productora de metales preciosos del país, escalaron un 5%, mientras los papeles de la cuprífera Cerro Verde treparon 3,38% y los títulos de Southern Copper, una de las mayores productoras de cobre del mundo, avanzaron 1,9%.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.