Carlos Navarrete: "Una Bienal siempre es un desafío"
El artista chileno fue convocado para ser uno de los 45 autores que expondrán su trabajo en la 28° Bienal de Sao Paulo.
Artista visual, ensayista, docente, ex editor de la revista Arte al límite y actual crítico de arte del programa Hora 25 de TVN. Carlos Navarrete (1968) fue seleccionado por el actual curador de la Bienal de Sao Paulo, Ivo Mesquita (1947), para formar parte de los cerca de 50 autores que pisarán entre el 26 de noviembre y 6 de diciembre próximo la Pabellón del Parque Ibirapuera, construido en 1951 por el afamado arquitecto basileño Oscar Niemeyer para albergar a uno de los más relevantes encuentros artísticos del mundo y el más destacado de América Latina.
Un evento que en esta oportunidad se inicia con una subversión que Mesquita anunció a comienzos de este año, sobre que la 28° edición del encuentro paulista se carcaterizará por ser una Bienal "vacía", es decir, sin obras de arte. Una propuesta polémica pero que fue justificada por su organizador como una posibilidad de reflexión sobre el arte actual mediante una exposición no tradicional, vale decir, sin cuadros enmarcados en las paredes o salas oscuras para las proyecciones ni esculturas sobre pedestales. Por el contrario, todo será un gran espacio continuo dedicado para una sola exposición que contará con performances, bandas de música, cine, "cosas para ver, quizá más efímeras, pero sobre todo para la contemplación", según explicó en su momento Mesquita.
En este panorama , el trabajo de Carlos Navarrete se enmarcará dentro de él con una obra llamada Archivo Personal, con la cual el artista presentará un conjunto de dibujos, diagramas, cartas y fotografías expuestas desde la noción de archivo, de la propia experiencia del autor en torno a la Bienal de Sao Paulo y las relaciones que él ha experientado con ella desde sus primeras visitas.
"Desde 1991 he visitado regularmente la Bienal, gracias a que tengo a parte de mi familia viviendo en esta ciudad desde 1974. Entonces la idea de mostrar este archivo en donde se mezclan aspectos íntimos y familiares desde la perspectiva del arte, supone un entrecruzamiento entre una dimensión plástica universal, pero también personal", comenta a LaTercera.com, Carlos Navarrete.
Sin embargo, esto no es todo lo que el artista realizará en el encuentro, ya que también realizará una serie de visitas guiadas sobre su exposición. "Sin ser esta una performance, es una poética manera de hacer público el gesto privado y familiar de haber comentado para mis primos y tíos las versiones anteriores de la Bienal; lo que en esta oportunidad, al exponer mis ideas en el contexto de la muestra, dará mayor realce a el binomio arte igual vida" afirma.
Sobre su propia apreciación de ser parte de este encuentro, el artista afirma que "una Bienal siempre es un desafío tanto para los artistas que forman parte en ella como para los curadores que elaboran la puesta en escena", por lo que haber sido seleccionado por ellos para ser uno de los 45 artistas invitados demuestra que su obra se ajusta a la propuesta planteada por el emblemático encuentro.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.