Descubren el "emoji" más antiguo del mundo: 3.700 años

em01

La figura fue encontrada en una vasija entre Siria y Turquía, y data del año 1.700 AC.




Aunque para nosotros, los emoji sean un invento reciente y enmarcado en el área de la comunicación vía aplicaciones como MSN o los antiguos mensajes de texto para SMS, ciertamente éstos tienen un origen bastante más antiguo.

Eso es al menos lo que atestigua una vasija encontrada entre Turquía y Siria, en la excavación de la ciudad de Carchemish, que data del año 1.700 AC y que en una de sus caras muestra una carita sonriente, del mismo tipo que las que vemos a diario en WhatsApp.

em02.jpg

"Hemos encontrado probablemente la sonrisa más antigua del mundo", afirmó Nicolo Marchetti de la Universidad de Bologna, quien además añadió que la vasija se utilizaba para beber un brebaje dulce llamado "sherbet".

"El rostro sonriente está indudablemente allí (no hay otros rastros de pintura en el frasco) y no tiene equivalencias en el antiguo arte cerámico de la zona", dijo Marchetti.

Un total de 25 expertos han trabajado en Carchemish durante los últimos siete años. El lugar en sí tiene una larga historia, después de las primeras excavaciones que fueron dirigidos por Lawrence de Arabia entre 1911 y 1914.

em03.jpg

No es la primera

Aün así, no se trata de la primera sonrisa que reclama ser "la más antigua de la historia", al menos este año. La marca anterior la tenía una carta enviada por un abogado hace 382 años en un documento municipal, indicando que no existían objeciones o problemas con los documentos, y expresaba su satisfacción por los resultados.

Fuente: Anadolu Agency

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.