Devastador informe de la ONU denuncia diversos crímenes de guerra en Siria

<p>El documento de 131 páginas, creado por una comisión de investigación internacional e independiente de la ONU, advirtió sobre la violencia en ese país y acusó a ambos bandos de crímenes de guerra.</p><p></p>




El impacto del conflicto en Siria podría  afectar a varias generaciones y amenazar la seguridad en todo Oriente Medio,  advirtió el lunes una comisión de la ONU sobre la violencia en ese país, en el  que se acusa a ambos bandos de crímenes de guerra.

"La profundidad de la tragedia siria se refleja de manera dolorosa en el  número de víctimas. Las atroces experiencias relatadas por los sobrevivientes  revelan violaciones de derechos humanos, crímenes de guerra y crímenes contra  la humanidad", indica el informe de 131 páginas de una comisión de  investigación internacional e independiente de la ONU.

"La dinámica destructora de la guerra civil (...) pone en riesgo a las  generaciones futuras y amenaza la paz y la seguridad en toda la región", se  asegura en el texto.

La Comisión jamás pudo viajar a Siria, donde el régimen del presidente  Bashar al Asad enfrenta desde marzo de 2011 una rebelión que se convirtió en  guerra civil, que ya se han cobrado unas 70.000 víctimas mortales, según  estimaciones de la ONU.

En un primer informe, publicado en agosto de 2012, basado en un millar de  entrevistas de víctimas, la comisión acusó a los dos bandos de crímenes de  guerra, aunque admitió una menor responsabilidad de los rebeldes.

En este nuevo informe, la comisión asegura que la situación se ha agravado,  en una espiral de violencia. "El conflicto es cada vez más sectario, con  operaciones cada vez más radicalizadas y militarizadas", asegura.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.