El balance de la gestión de Guillermo Mackenna al frente de Colo Colo

El abogado pone fin a un año de mandato, que estuvo marcado por el fracaso de Diego Cagna y las duras pérdidas económicas.




Casi un año exacto alcanzó a estar Guillermo Mackenna al frente de Colo Colo, tras la salida en marzo de 2010 de Gabriel Ruiz Tagle para ir a Chiledeportes.

Mackenna tuvo la difícil tarea de asumir la presidencia tras el terremoto del 27 de febrero, hecho que obligó a la ANFP a programar un solo torneo largo y darle menos posibilidades al abogado de lograr algún título.

No fue esa la única piedra en el camino.

Mackenna también debió lidiar con el duro balance económico que dejó el club en 2010, explicada por el descenso abrumador en la venta de jugadores. Si la gestión de Ruiz Tagle logró batir todos los records de ventas, a Mackenna solo le quedó Juan Gonzalo Lorca y Charles Aránguiz para hacer algo de caja y a eso le sumó el préstamo de Macnelly Torres por casi medio millón de dólares a inicios de 2011.

El saliente presidente tuvo responsabilidad en la salida de Hugo Tocalli, a quien pretendía mantener hasta fines de 2010. Sin embargo, el mal resultado en la Copa Libertadores obligó a apurar la contratación de Diego Cagna, quien logró una holgada diferencia de puntos sobre Universidad Católica pero terminó perdiendo el título a manos de los "cruzados". En su partida, Cagna dejó al equipo como colista del Apertura.

El otro punto negro de Mackenna al frente de Colo Colo es el tema de las contrataciones. Salvo Luis Pavez, Lucas Wilchez y Andrés Scotti, ninguno de los otros refuerzos se mantiene hoy en el plantel. Ya partieron Javier Cámpora, Gino Clara y Cristián Canio.

Se suma a su gestión el hecho de que apoyó a la actual directiva de la ANFP, cuestionada por diversas causas judiciales que afectan a sus miembros.

Entre los aspectos destacables de la gestión de Mackenna se puede contar la contratación de Américo Gallego como entrenador, ya que desde la venida de Nelsinho Batista en 1999 no hubo en Colo Colo un entrenador que llegara con años de experiencia en clubes grandes y títulos logrados.

También está la continuidad que le dio a los proyectos de infraestructura que inició Ruiz Tagle y los planes de desarrollo de las divisiones inferiores.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.