SII vuelve a fiscalizar colegios por venta en kermeses y bazares

Apoderados consideran un descriterio el monitorear actividades que no persiguen el lucro sino fines sociales al interior de colegios.




Tras el desconcierto que provocó hace un año la fiscalización realizada por el Servicio de Impuestos Internos (SII) a algunos colegios del sector oriente, por la venta sin boleta de alimentos en kermeses y bazares escolares,  siendo alguno de ellos incluso multados, esta vez se verificó nuevamente que el organismo está monitoreando la evasión de impuesto en este tipo de actividades.

Los bazares y kermeses son muy comunes en los establecimientos educacionales, y como es de público conocimiento, se efectúan para juntar recursos en forma interna con  fines sociales,  y no para lucrar.

El 24 de mayo pasado, los segundos medios del colegio femenino Everest de Lo Barnechea realizaron por cuarto año consecutivo un bazar para reunir fondos para la gira de estudios, y ayudar así a las alumnas con menos recursos. Las mismas estudiantes  atendieron la cafetería, y se vendió ropa, previo a una entrada de $ 500.

Previendo lo que ocurrió el año pasado en que el colegio fue multado con $ 800 mil  por vender sin boletas queques hechos por las mismas alumnas en una kermés, se  concurrió a las oficinas de impuestos internos a verificar el procedimiento para evitar sorpresas en el bazar de los segundos medios. “En impuesto internos les dijeron que estaría todo bien, que entendían que era una obra social, pero igual se dejaron caer cinco fiscalizadores el mismo día del bazar. Y  si bien no hubo multa esta vez, la información es confusa, porque a distintos colegios le han dado información contradictoria. De lo que no me cabe duda es que hay temas más importante que fiscalizar, ni siquiera sabemos cuánto tiempo y recursos dedican a investigar estas cosas tan menores”, señaló Nicolás Balmaceda, presidente de directiva del Centro de Padres del Colegio Everest.

De acuerdo a lo informado, el año pasado  al colegio San Francisco de Asís de Las Condes, el SII les exigió una patente por el día para poder vender almuerzos durante las olimpiadas familiares que organizaron en junio, medida que se tomó preventivamente ante el conocimiento de  fiscalizaciones a otros colegios. En el caso del Colegio Everest se les pidió  la tasación de lo recaudado para efectuar el pago del impuesto durante el mes siguiente a la kermés.

Consultado el  SII, se informó a través de su departamento de comunicaciones  que  no existe un programa formal  y establecido de fiscalización a colegios por evasión de impuestos en este tipo de actividades.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.