Alimentación grasosa e informada

La nueva promesa de la alimentación y las dietas consiste en hartarse de grasas buenas para dejar de tener hambre y adelgazar de verdad. Y, si se quiere saber más sobre nutrición, un libro recopila los más recientes estudios científicos para dilucidar las propuestas revolucionarias y definitivas que aparecen sin parar.
Paula 1198, Especial Madres. Sábado 23 de abril de 2016.
Adiós a las calorías
El endocrinólogo estadounidense Harvard David Ludwig se transformó en un veloz best seller con su nueva propuesta para adelgazar, que recuerda a las dieta de la Zona y Atkins, esta vez con más claridad y nuevas certezas, y tras veinte años de investigación y divulgación, incluyendo otro superventas, The Blood Sugar Solution. El especialista explica ahora que cuando se comienza una dieta baja en calorías, el poder ancestral y terrible del hambre provoca que el cuerpo se resista con todo: la mente le ordena al metabolismo bajar su actividad para conservar la energía, y las células grasas comienzan a atesorar cada caloría que pillan. Consecuencia: en vez de adelgazar, se engorda, además de estar de peor ánimo. Si se quiere ayudar al cuerpo, se lee en este libro, hay que darle especialmente grasas de buena calidad (palta, aceite de oliva, frutos secos, chocolate negro), carnes, pescados, legumbres, verduras y frutas en cantidades amables. Se come cuanto se quiera, durante un par de semanas, mientras se evitan los carbohidratos, desde las papas hasta el pan. Luego se entra en una nueva etapa (son tres hasta la realización final, que culmina en algo muy parecido a la dieta mediterránea), que incluye semillas y granos, pero nunca se deja de atender la satisfacción de las células grasas. Y jamás, tampoco, se deja de pelear contra el peor enemigo: los carbohidratos refinados. Always Hungry? Conquer Cravings, Retrain Your Fat Cells & Lose Weight Permanently. David Ludwig (2016, Hachette). US$12 edición Kindle en www.amazon.com
La biblia de todas las dietas
Con casi 450 páginas, este libro representa un esfuerzo serio e informado por recopilar las últimas conclusiones científicas sobre nutrición. Se trata, en realidad, de la tercera versión de la misma investigación que el químico español Luis Jiménez viene publicando desde hace casi diez años, y que sigue actualizando en un su blog (loquedicelacienciaparadelgazar.blogspot.cl). No son fórmulas ni de recetas. EL objetivo aquí es entender más profundamente la relación del cuerpo con los alimentos para sacar las propias conclusiones y lograr así un panorama general y detallado, por sobre mitos y promesas de cada día. Ni cerebro de pan, ni milagros líquidos: es mucho más difícil que eso. Lo que dice la ciencia para adelgazar de forma fácil y saludable. Luis Jiménez (Plataforma). $17.000 en librería Antártica.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.