Es de roto 2

Reírse de nuestra cultura e idiosincrasia, pero al mismo tiempo hacerlo de manera sana y liviana. Bajo ese espíritu fue creado el libro Es De Roto 2, que a diferencia de su antecesor, incluye juegos de salón. Aquí, un acercamiento a sus páginas.
Paula.cl
A Es De Roto 2 lo respalda un exitoso primer año de su hermano mayor, Es de roto (2016), el cual tuvo una pasada muy triunfante por librerías y redes sociales. Esta segunda versión incluye los memes más populares de su fanpage -esos que tuvieron más likes- chistes originales y juegos de salón como el Rotómetro, donde se puede saber qué tipo de roto eres, o Rotopedia, que ayuda a traducir el lenguaje del roto.
Jorge Rojas y Juan Pablo Villagra, los cerebros detrás de este libro, cuentan que "la gran mayoría de las frases fueron creadas por nosotros, sobre todo las primeras que se viralizaron en redes sociales y las del primer libro. Ahí la mayoría está inspirada en la idiosincrasia chilena. Como diría Coco Legrand "'Chile es el mejor país para hacer humor'".

Hacer este tipo de libros puede ser interminable, siempre van a aparecer más y más frases. ¿Hay ganas de un tercer libro?
Claro que hay muchas ganas de un tercer libro, nos encanta aportar entretenimiento a las personas. Nuestros libros son mucho más que una lectura individual o sencilla. Nos hemos dado cuenta de los momentos de diversión compartida que entrega leer el libro con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo. Es una experiencia que queda en el recuerdo. Nos han llegado comentarios como: "nunca había visto reír tanto a mi papá como con este libro". Y lo más lindo e interesante es que se logra acortar la brecha social a través del humor porque "a las finales somos todos rotos".
¿Nos cuesta a los chilenos reírnos de nosotros mismos?
A algunas personas les cuesta, quizás mucho más a las que tienen mayor poder adquisitivo o que son de familias tradicionales. Algunos, incluso, pueden ser clasistas de verdad, o hay personas que están siempre tratando de diferenciarse del resto, muchas veces mirando en menos a las personas solo por su ingreso económico, apellido, apariencia o lugar de residencia. A esas personas este libro les puede "tocar la fibra", porque se dan cuenta de que todas esas "chilenidades", es decir "roterías", las hacen ellos mismos en sus casas, con sus familiares en el día a día. Creemos que ese estilo va en picada. Los millennials y las nuevas generaciones viven riéndose de sí mismos. Reírse de uno mismo es lo más sano que hay, como decimos nosotros, te hace bajar los brazos de la lucha constante del día a día.
Disponible en las principales librerías del país ($8.000).
Conoce más de ellos en su Facebook: Es De Roto
Aquí, un adelanto de sus páginas.





Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.