Los números: Federico Sánchez
Desde hace seis años que el arquitecto Federico Sánchez conduce el programa City tour, de Canal 13 Cable. Y desde este mes está en la pantalla abierta con City tour on tour, donde junto a su dupla, el periodista Marcelo Comparini, viajaron por Italia descubriendo su histórica arquitectura. Aquí, su recuento personal.
Paula 1179. Sábado 1 de agosto de 2015.
Desde hace seis años que el arquitecto Federico Sánchez conduce el programa City tour, de Canal 13 Cable. Y desde este mes está en la pantalla abierta con City tour on tour, donde junto a su dupla, el periodista Marcelo Comparini, viajaron por Italia descubriendo su histórica arquitectura. Aquí, su recuento personal.
3 obras arquitectónicas nacionales para admirar

1. Las casas patronales del y empatía. Valle Central por ser una expresión de la disponibilidad y apropiación de los medios materiales, tecnológicos y constructivos y, como tales, expresivos, es decir, arquitectura por excelencia.
2. Cualquier obra de los maestros neoclásicos chilenos, como Alberto Cruz Montt, Ricardo Larraín Bravo y Escipión Munizaga, entre otros. Por la elegancia y la dignidad con que trataban el problema de la ciudad.
3. La Cepal, de Emilio Duhart, porque con ella se consolida el lenguaje de la modernidad y los nuevos tiempos en nuestro país.
Una y 4 razones por las que me gusta vivir en Providencia
Porque me brinda la posibilidad de elegir el transporte ciudadano, por lo tanto:
1. Puedo caminar.

2. Andar en bicicleta.

3. Andar en micro.

4. Usar el auto.

3 razones por las que le asigno valor al vestuario
1. Porque el mundo no es otra cosa que un sistema simbólico.
2. La superficie es maravillosa, porque tiene la capacidad y el potencial de captar quiénes somos o quiénes queremos ser.
3. Porque la elegancia es sinónimo de inteligencia: no es otra cosa que la capacidad de elegir y elegir bien.

0 iniciativas que tomaría si fuese ministro de Planificación
Jamás sería ministro de Planificación y jamás alguien me lo pediría.
3 razones por las que City tour es antitelevisión
1. Lo importante no es el destino, sino el camino: el valor está en el proceso como tal y no en el objetivo.

2. Para encontrarse hay que partir por perderse: el primer síntoma es "encontrarse perdido".

3. Que siendo importante la rutina hay que arriesgarse al extravío.
3 lecciones que les digo a mis alumnos antes de comenzar las clases
1. Crecer duele: todo proceso de crecimiento implica crisis.
2. Nadie dijo que esto iba a ser fácil: las espadas se forjan a fuego y a golpe.
3. Tres consejos para la vida: prudencia, humildad y empatía.
3 películas que me han influido
1. Rumble fish, de Francis Ford Coppola: porque cada vida es una historia de heroísmo y se puede ganar perdiendo.
2. Paris, Texas, de Wim Wenders: porque cada vida puede ser vivida poéticamente y se puede ganar perdiendo.
3. Fitzcarraldo, de Werner Herzog: porque cada vida se puede vivir mágicamente y, por supuesto, se puede ganar perdiendo.
* Las opiniones expresadas en esta sección corresponden al pensamiento independiente de quien las emite y no reflejan, necesariamente, la línea editorial de revista Paula.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.