Modo hidratación

El estilista Jorge Ormazábal (@jorgeormazabal) explica que en primavera debemos hacer un test que mida el grado de porosidad de nuestro cabello; es decir, su capacidad para absorber y mantener la hidratación. El paso a paso es simple y lo puedes hacer en casa: tras lavar y secar el pelo, sin aplicar ningún producto, toma algún cabello que se haya caído y déjalo en un vaso con agua. Observa lo que sucede por 2 a 5 minutos: si el pelo se hundió en poco tiempo es porque está absorbiendo el agua muy rápido, es decir, su porosidad es alta. Si se hunde lentamente y parte de él queda flotando por encima, su porosidad es media -esto es sinónimo de un cabello normal-, y cuando el pelo permanece en la superficie significa que su porosidad es baja.
¿Qué productos necesito?
El cabello con porosidad baja necesita de emolientes y humectantes porque su cutícula, al estar muy unida, hace difícil que penetre la humedad pero, punto a favor, que también escape. Los pelos con porosidad alta se resecan muy fácil, por lo que además de mucha hidratación también necesitan nutrirse.
[caption id="attachment_120418" align="aligncenter" width="900"]

Máscara UA Recovery BED HEAD, Tigi, $26.500; Champú hidratante, Moroccanoil, $19.900[/caption]
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.