El reportaje Vivir sin almidón, expone los fundamentos de la dieta de Londres, creada por el inmunólogo inglés Alan Ebringer para tratar la espondilitis anquilosante, una enfermedad reumatoídea dolorosa. Aquí, preparaciones libres de almidón, entregadas por Luisa Ferreiro, autora del blog Como pienso como.
- PAN DE ALMENDRAS
Ingredientes
5 vasos de almendra marcona cruda molida
½ vaso de agua
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de bicarbonato
1 huevo
Semillas de amapola, de sésamo y de lino (esto a imaginación y gustos de cada uno)
Preparación
1. Como la preparación de la masa es muy rápida, lo primero que podemos hacer es precalentar el horno a 110º C.
2. Mezclar en un bol los ingredientes secos: la almendra cruda molida, el bicarbonato y las semillas o especias que nos gusten.
3. Añadir el agua y remover bien hasta obtener una pasta espesa.
4. Añadir el huevo y el aceite de oliva. Mezclar hasta que la masa tenga una consistencia homogénea.
5. En un molde, colocar papel de horno y extender la masa sobre él. Es bastante pegajoso y cuesta quitárselo de los dedos, así que con paciencia. Aplanar la superficie con una cuchara por ejemplo.
6. Llevar al horno hasta que la superficie esté dura. En la receta original indica 1 hora y media. Sinceramente no os sé decir cuánto tiempo lo tengo yo. Sólo que a veces, aunque la superficie esté dura, al desmoldar, veo que está bastante húmedo en la parte inferior. Entonces le doy la vuelta con cuidado y lo vuelvo a meter unos minutos.
7. Desmoldar y dejar enfriar.
8. Para conservarlo, lo dejo envuelto en el propio papel de horno en el frigorífico. Si lo dejáis fuera y tardáis en comerlo unos días, especialmente en verano, veréis que se pone malo con bastante rapidez. El olor y el sabor se tornan "mohosos" y la textura cambian bastante, más húmedo, más pastoso.
- TARTA DE FRUTILLAS CRUDIVEGANA
Ingredientes
Para la base del pastel:
100 g de nueces
100 g de coco rallado
100 g de dátiles (yo usé de la variedad medjoul)
Una pizca de canela molida
Una pizca de sal marina sin refinar
Para el relleno:
800 g de frutillas
200 g de dátiles medjoul
1 limón (necesitaremos su zumo)
1 cucharadita de canela
Unas cuantas horas en el frigorífico (mejor de un día para otro)
Preparación
1. Para la base, trituramos las nueces y los dátiles previamente deshuesados. Los mezclamos bien en un bol junto con el coco rallado, una pizca de canela y de sal.
2. Colocamos la pasta obtenida en un recipiente del que podamos extraer la base y con la ayuda de una cuchara por ejemplo, ejercemos un poco de presión para compactarla y dejarla homogénea.
3. Para el "relleno", trituramos las fresas y los dátiles (deshuesados). Añadimos el zumo del limón, la canela y mezclamos bien.
4. Volcamos en el molde, sobre la base y llevamos al frigorífico durante unas horas para dar tiempo al relleno a que solidifique.
- ENSALADA DE ESPINACAS, MANZANA Y FRUTOS SECOS
Ingredientes
Espinacas
½ manzana
½ puñado de uvas pasas
½ puñado de arándanos
4 nueces
½ puñado de piñones
Para el aliño:
1 cucharadita de puré de umeboshi
½ cucharadita de mostaza
1 cucharadita de miel
1 cucharadita de semillas de chía
Aceite de oliva virgen extra prensado en frío
Preparación
1. Lavamos bien, cortamos en pedacitos y llevamos a un bol la manzana y las espinacas.
2. Añadimos las frutas y frutos secos.
3. En un recipiente aparte, mezclamos bien los ingredientes para el aliño y añadimos al bol.