Ropa interior en verano: los materiales que sí y los que no debes usar

Ropa interior verano Paula

En los días de calor, elegir la ropa interior adecuada es clave para la comodidad y la salud íntima. Expertas en ginecología y dermatología explican qué materiales permiten mayor frescura y cuáles son mejor evitar.




Cuando el calor se intensifica, cada prenda que llevamos puede ser un aliado o nuestro peor enemigo. La transpiración aumenta, la piel se irrita y la incomodidad se hace inevitable. Por eso, elegir los materiales adecuados no es solo una cuestión de comodidad, sino también de salud, especialmente cuando se trata de ropa interior.

La ginecóloga María Eugenia Urrutia de la Clínica Orión, recalca que el material de la ropa influye directamente en la salud íntima. “Lo ideal son fibras naturales como el algodón o el lino, que permiten una adecuada circulación del aire y absorción del sudor. Esto evita la acumulación de humedad y calor en la piel, reduciendo la incomodidad y la proliferación de microorganismos”, señala.

Martina Gejman, gerente de Íntime, coincide y enfatiza que el algodón, lino, bambú y tencel son los materiales más recomendados, además de algunas telas sintéticas específicas. Gejman detalla cuáles son los beneficios de cada una de ellas.

  • Algodón: Ligero, transpirable y con gran capacidad de absorción. Es suave con la piel y permite la circulación del aire, manteniéndola fresca.
  • Lino: Ligero, fresco y absorbente, ideal para días calurosos. Sin embargo, puede ser menos suave que el algodón o el bambú.
  • Bambú: Popular por sus propiedades transpirables y antibacterianas. Es ligero, suave al tacto y absorbe la humedad, ayudando a mantener la piel libre de malos olores.
  • Tencel (Lyocell): Hecho de pulpa de madera, es transpirable, suave y regula la humedad. Sus propiedades antimicrobianas ayudan a mantener la frescura y evitar malos olores.
  • Modal: Fibra semisintética derivada de la pulpa de madera. Destaca por ser suave, ligera y transpirable, además de absorber bien la humedad y secarse rápido.
  • Microfibra transpirable: Material sintético ligero y de secado rápido. Es importante elegir versiones diseñadas para controlar la humedad y permitir la transpiración.

A pesar de que algunas telas sintéticas son recomendadas, en su mayoría tendrían un efecto negativo en la salud íntima. La dermatóloga Constanza Ullrich advierte que los tejidos sintéticos y los materiales gruesos deben evitarse. “Las telas sintéticas en general producen un cambio de ambiente cutáneo asociado al calor, generando mayor sudor y cambios en el microbioma que lleva a mayor riesgo de infecciones micoticas, brotes de dermatitis irritativas y atópica, aumento del mal olor, entre otras”, explica la especialista.

Martina Gejman agrega que las telas sintéticas como poliéster, nylon y spandex son menos transpirables que las naturales, atrapando más calor y humedad. Aunque algunas están diseñadas para secarse rápido, su regulación térmica es limitada. Son duraderas y adecuadas para ropa deportiva, pero menos frescas y cómodas en climas cálidos.

El impacto de la humedad en la salud íntima

María Eugenia Urrutia advierte que el sudor y la humedad en la zona íntima pueden aumentar el riesgo de infecciones. “La homeostasis (equilibrio entre los sistemas del cuerpo) de la zona íntima femenina depende no solo de factores hormonales, sino también del microambiente. El exceso de humedad y calor puede alterar este equilibrio, afectando la salud genital”, explica la ginecóloga.

Para quienes usan pantys o fajas en verano, Urrutia recomienda optar por prendas sin cobertura en la región genital, como pantys tipo liguero, o elegir fajas con apertura en esa zona para evitar la acumulación de humedad.

Por las noches, destaca la importancia de no usar ropa interior. “Dejar la piel de la zona genital descubierta puede ayudar a regular la temperatura corporal, prevenir infecciones y mejorar la salud de la piel”, concluye Urrutia. La dermatóloga Ullrich complementa esta recomendación sugiriendo mantener un ambiente fresco en la habitación con cortinas bajas y ventiladores.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.