FAXXI 2022: 100 artistas jóvenes y emergentes estarán exponiendo y vendiendo sus obras

Del 17 al 30 de junio se llevará a cabo la décimo primera edición de FAXXI, una de las ferias de arte más destacadas de nuestro país, que por segundo año consecutivo se realiza en formato digital y gratuito. Durante esas dos semanas, el público podrá conocer las obras de las y los artistas seleccionados a través de su sitio web www.faxxi.cl.

Este año, cerca de 1.000 obras de arte se estarán exponiendo de manera simultánea en www.faxxi.cl, lo que significa que durante 14 días (en años anteriores el formato era presencial y la feria duraba 4 días) personas de todo Chile y del mundo podrá navegar todas las veces que quieran en el sitio web y conocer de manera interactiva y dinámica el trabajo de las y los 100 artistas seleccionados, cuyas edades van desde los 23 años.
FAXXI -proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2022-, se ha consolidado como una de las ferias de arte más importantes de nuestro país, que ya cuenta con 11 versiones. Durante las dos semanas las y los artistas podrán mostrar sus obras a través de un contacto directo con el público. Habrá pinturas, grabados, esculturas, fotografías, dibujos -entre otras técnicas- de creadores y creadoras nacionales jóvenes y emergentes, muchos de los cuales no han participado antes en la feria. Además, dentro de las y los 100 artistas seleccionados, un 60% son mujeres, 18 son de regiones y 2 son chilenos que viven en el extranjero.

“La feria nace con el propósito de darle protagonismo a las y los artistas contemporáneos y emergentes. Nos interesa ser un apoyo para ellos para que puedan darse a conocer y así ayudarlos en el desarrollo de sus carreras artísticas. El contacto directo que permitimos en la feria entre el público y el artista es una instancia única y muy favorecedora para ambas partes. Con esta feria buscamos contribuir en el medio artístico nacional, en la profesionalización de las y los artistas, la internacionalización y la adquisición de nuevas obras, para que así, de a poco, el arte esté cada vez más integrado en nuestra sociedad”, comenta Isabel Parot, Fundadora y Directora de FAXXI.
Más de 200 artistas de todo Chile postularon para ser parte de esta nueva edición de FAXXI. Finalmente 100 fueron seleccionados por un comité expertos en artes visuales, compuesto por Claudia Campaña, Doctora en Teoría e Historia del Arte Contemporáneo y académica de la PUC; Rodolfo Andaur, Tarapaqueño, curador y gestor cultural; Gerardo Pulido, artista visual chileno y docente; y Alejandra Villasmil, fundadora y directora de Artishock.cl.

Durante estas dos semanas se realizarán talleres, conversatorios, visitas a talleres de artistas y entrevistas en formato LIVE con distintos invitados. Sobre esto, Isabel Parot comenta que “FAXXI busca ser un aporte social y cultural en el país, por lo que un objetivo importante para nosotros es generar instancias de reflexión y la formación de audiencias”.
FAXXI nace en 2011 con el objetivo de ser un espacio de encuentro de artistas visuales chilenos con el público, para que expongan y vendan sus obras. De esta manera, le otorga al artista joven y emergente la posibilidad de acceder a un público interesado en la práctica y de aproximarse al mercado del arte. A lo largo de sus 11 años de historia, FAXXI ha expuesto el trabajo de más de 650 artistas, a muchos de los cuales les ha permitido exhibir sus obras en distintas galerías, museos y espacios culturales de Chile y el extranjero. Entre ellos, podemos nombrar a Marcos Zegers, Carolina Muñoz, Liliana Iturriaga, Javier Barriga, Jacinta Besa, Juana Gómez, Florencia Pozo, David Corvalán, Adrián Gouet, Marco Bizarri, Pablo Izquierdo, Felipe Lavín, entre otros.
Toda la información y programación se podrá encontrar en www.faxxi.cl y en el Instagram de la feria (@faxxi).

Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.