Costos marginales acumulan baja de 32% durante 2015
Si el año pasado las noticias respecto al costo de la energía eran buenas -los marginales habían bajado 12% en promedio en el SIC- en 2015 son todavía mejores.
En lo que va del año, según cálculos del CDECSIC, el costo marginal promedio en la zona central se ubicó durante el año en un nivel de US$90,3 por MWh, cifra que es 32% más baja que la de 2014 a la misma fecha.
Se trata de un verdadero hito en el sector eléctrico, pues el Gobierno se había puesto como meta -de acuerdo con la Agenda de Energía lanzada en 2014 por la Presidenta Bachelet- reducir en 30% los costos marginales, lo que ya está más que cubierto con el descenso experimentado hasta ahora. Eso sí, la reducción es en dólares, divisa que se ha disparado durante el año, por lo que en pesos la diferencia es menor.
Según han explicado durante el año diversos expertos, la baja del costo de la energía en dólares obedece fundamentalmente a la reducción del costo de los combustibles como el diesel, el gas natural o el carbón, lo que viene aparejado del desplome del petróleo en los mercados internacionales. Un segundo factor lo constituyen las mayores lluvias producidas durante el año, lo que aumentó la producción hidroeléctrica en la zona central.
Precisamente debido a este fenómeno, en la segunda mitad del año los precios han caído a niveles mínimos. “Ha habido una notoria mejora en la hidrología, mayores lluvias de la Octava Región al sur, lo que hace que los embalses se hayan ido llenando y algunas centrales de pasada han estado aportando más. Estas centrales desplazan generación térmica y, por ello, el costo marginal baja”, explicó recientemente en PULSO el gerente general de Systep, Rodrigo Jiménez.
Esta situación ha generado mayor rentabilidad para los operadores cuya producción ha sido vendida mediante contratos de largo plazo, pues les conviene salir al mercado spot dadas las brechas existentes entre los valores que pagan los clientes -ya sean regulados o libres- y el valor de venta de energía entre generadores.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.