Banco de Chile reportó una utilidad atribuible a los propietarios de $ 1.207.392 millones durante 2024, una baja de cerca del 3% si se compara con los $1.243.634 millones reportados en 2023.
Ante este contexto, vía un hecho esencial a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la firma informó que el porcentaje del dividendo propuesto es del 82,4% de las utilidades del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2024.
Un reparto de dividendo que se da en el contexto de que, la Ley de Sociedades Anonimas en Chile, obliga a repartir un mínimo del 30% de las ganancias del año. Esto a las empresas que cotizan en bolsa.
“Deducir y retener de la utilidad del ejercicio, un monto equivalente a la corrección del valor del capital pagado y reservas de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor ocurrida entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, ascendente a la suma de $212.012.307.434, que se agregará a la cuenta de utilidades retenidas de ejercicios anteriores”, explicó la entidad ante el regulador.
Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile, también detalló, en su comunicado ante el regulador, que se va “distribuir en forma de dividendo el saldo de la utilidad restante, correspondiendo un dividendo de $9,85357420889 a cada una de las 101.017.081.114 acciones del banco”. Es decir, cerca $995 mil millones.
Por su parte, Empresas Carozzi también reportó el dividendo a repartir. La firma en cuestión es propiedad de Carozzi S.A., firma chilena controlada por la familia Bofill, y que, en enero pasado, se informó la salida la sudafricana Tiger Brands en la propiedad de la sudafricana Tiger Brands.
En concreto, vía un hecho esencial a la CMF, el gerente corporativo de empresas Carozzi, Pedro Fernández Cuella, informó que se acordó distribuir un dividendo eventual “por la suma equivalente en pesos a US$240 millones a ser pagado con cargo a utilidades retenidas de la sociedad”.
Por su parte, Confuturo, firma ligada a Inversiones La Construcción (ILC), informó el reparto de dividendo, con cargo a las utilidades, por un monto de $34,5 mil millones, que corresponde a $14.268 por acción.