BancoEstado afirma que hay espacio para más de cuatro redes de adquirencia en el mercado

Además, su presidente anunció que Compraquí pasará a un modelo de cuatro partes a más tardar a inicios del próximo año.
El lanzamiento oficial de la red de adquirencia de BancoEstado, Compraquí, se realizó ayer en el Centro Cultural La Moneda, donde asistió el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y le fijó una meta a la estatal: si bien hoy tienen 27.000 terminales en el mercado, el objetivo es llegar a los 50.000 a fin de año.
El presidente de BancoEstado, Arturo Tagle, anunció en la ocasión que pasarán a un modelo de cuatro partes "esperamos hacia fin de año, o comienzos de 2020, estar operando totalmente independientes", dijo.
Esto, porque hoy funcionan en un modelo de tres partes, ya que Compraquí está conectada a Transbank. De concretarlo, podrían operar en este nuevo modelo incluso antes de que Santander saque su nueva red de adquirencia, lo que podría ocurrir en marzo de 2020, según ha dicho el banco de capitales españoles.
Eso sí, a diferencia de lo que ha dicho el presidente de Santander, Claudio Melandri, Tagle aseguró que Compraquí sí es una red de adquirencia. "Yo creo que va a haber más de cuatro actores. Hoy existe Transbank, Multicaja, Santander ha dicho que quiere estar, y está Compraquí. Ya hay cuatro (redes de adquirencia)", dijo.
En ese sentido, Tagle cree que se podrían sumar nuevos actores "probablemente locales, bancos que sigan lo que anunció Santander o lo que ha hecho BancoEstado. Yo creo que definitivamente hay espacio para varios adquirentes. Lo que sí, los precios que hay en el mercado (tasas de intercambio que fijaron las marcas) exigen mucha eficiencia", comentó.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.