Las bolsas globales pierden terreno tras decepcionantes datos en EEUU, y mientras los inversionistas esperan los resultados corporativos de Nvidia que se conocerán este miércoles al cierre del mercado.
Los mercados europeos arrancaron la sesión al alza, pero ahora caen, pese a que ha estado en el foco que los conservadores de la oposición de Friedrich Merz ganaron las elecciones nacionales alemanas.
La bolsa de Santiago retrocede y el IPSA baja un 0,13% a 7.301,77 puntos.
Los inversionistas se vieron sacudidos por la orden del presidente estadounidense, Donald Trump, de limitar las inversiones chinas en áreas estratégicas como los chips, la inteligencia artificial y el sector aeroespacial.
Los aranceles que planea imponer Trump a las importaciones crean el riesgo de disparar la inflación interna, mientras que sus despidos masivos de empleados públicos podrían afectar al mercado laboral, justo cuando la Reserva Federal necesita margen para recortar las tasas de interés.
En tanto, las sorpresas negativas en los datos económicos estadounidenses se han acelerado este mes, encabezadas por repuntes no deseados en aspectos como las expectativas de inflación de los consumidores y, más recientemente, por una caída de la actividad empresarial general. Este martes se conoció la confianza del consumidor que decepcionó a los inversionistas.
El mercado de futuros muestra que los operadores esperan que la Fed recorte las tasas en torno a 50 puntos básicos este año, frente a los 40 puntos básicos de hace una semana.
Los indicadores de Wall Street se tiñen de rojo, mientras el mercado se prepara para los resultados trimestrales de Nvidia, y las proyecciones que podría entregar la compañía la tarde de este miércoles.
Las acciones de Nvidia pierden terreno y han acumulado una baja de 5% en lo que va del año.
Un informe de Bloomberg que señaló durante la noche que Washington intenta endurecer las restricciones a la exportación de tecnología de semiconductores a China, con la ayuda de sus aliados, hizo que las acciones del gigante tecnológico Alibaba cayeran un 3%.
Trump también indicó durante la noche que los aranceles propuestos para México y Canadá seguirían en vigor la semana que viene, lo que hizo subir ligeramente el dólar estadounidense frente a su homólogo canadiense.