El euro y las acciones alemanas subían el lunes, ya que los inversionistas acogían con satisfacción el resultado de las elecciones alemanas, que puso a los partidos centristas en camino de formar una coalición, aunque el optimismo se veía atenuado por las negociaciones potencialmente difíciles sobre la política económica. Wall Street y la bolsa de Santiago se tiñen de rojo.
El IPSA cae un 0,38% a 7.284,15 puntos.
El S&P 500 y el Nasdaq retroceden a esta hora a la espera de los resultados corporativos de Nvidia, que se publicarán este miércoles al cierre de Wall Street, y tiene a los inversionistas expectantes sobre como le fue al gigante de EEUU.
Además, se conocerán algunas cifras de relevancia en EEUU en los próximos días.
De vuelta en el viejo continente, Friedrich Merz se convertirá en el próximo canciller alemán tras la victoria de los conservadores de la oposición en las elecciones nacionales del domingo. Merz debería ser capaz de formar una gran coalición con los socialdemócratas de centro-izquierda en el poder, a pesar de haber caído al tercer puesto por detrás de la ultraderechista Alternativa para Alemania.
El euro alcanzó un máximo de un mes de 1,0528 dólares, antes de caer un 0,22%, a 1,0481 dólares.
Por su parte, el índice alemán DAX subía un 0,73% en las primeras operaciones. El índice paneuropeo STOXX 600 ganaba un 0,19%, aunque los valores tecnológicos bajaban.
El viernes se publicará el índice preferido de la Reserva Federal sobre la inflación subyacente y se espera que muestre una ralentización hasta el 2,6% desde el 2,8%, pero podría verse eclipsado por los temores relacionados con los aranceles.