Revés para el gobierno de Javier Milei, ya que la Justicia argentina suspendió este martes un decreto gubernamental por el cual convertía al estatal Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima. La medida había sido dada a conocer el pasado jueves, y la finalidad según se reveló en su momento era modernizar la operación de esta entidad.
La medida cautelar dispuesta por el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, señala que “se abstengan de toda acción tendiente a su implementación” del decreto y solicitó al Gobierno que señale el interés público para convertir la entidad en una sociedad anónima.
El diario La Nación de Argentina dio a conocer algunos detalles del fallo del juez federal, que determinó “requerir a las autoridades públicas demandadas que, dentro del plazo de cinco días, produzcan un informe que dé cuenta del interés público comprometido por la solicitud de medida cautelar efectuada por la actora en fecha 20/2/2025″.
El decreto del gobierno de Javier Milei, establecía entre otras cosas que “contribuirá a modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero, incorporando mecanismos de gobierno corporativo más ágiles y eficientes y una administración más profesionalizada y alineada con estándares internacionales de transparencia, eficiencia y control”.
Tras el decreto la Asociación Bancaria rechazó la medida y se declaró en estado de alerta. En el último balance de la entidad, se dio a conocer que cuenta con un patrimonio de unos US$14.200 millones y un activo de unos 48,8 billones de pesos argentinos.
El presidente del vecino país buscó el apoyo en el Congreso para privatizar muchas empresas del Estado en un amplio decreto denominado “Ley Ómnibus” que fue rechazado originalmente. La privatización de empresas fue parte de su campaña a la presidencia, y estaba dentro de las medidas en su programa de gobierno.
La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata deberá decidir si corresponde o no mantener la decisión.