Los sectores minorista y mayorista impulsan la actividad comercial durante febrero

El Índice de Actividad del Comercio (IAC) de febrero subió por el incremento de dos de las tres divisiones que lo componen. Además, según detallaron desde el INE, el resultado final se encuentra afectado por un efecto calendario negativo con relación a febrero de 2024, que implica que el segundo mes del año tuvo un día de actividad económica menos.
En febrero de 2025, el Índice de Actividad del Comercio (IAC) a precios constantes aumentó 2,9% en doce meses, acumulando un crecimiento de 4,2% al segundo mes del año, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El índice se explica por el incremento de dos de las tres divisiones que lo componen: comercio al por mayor y comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas. Además, el resultado final se encuentra afectado por un efecto calendario negativo con relación a febrero de 2024, que implica que el segundo mes del año tuvo un día de actividad económica menos.
La división que más aporto al índice final fue la del comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, que anotó un aumento en doce meses de 3,3% y sumó 1,633 puntos porcentuales (pp.). El INE explicó estas cifras, fundamentalmente, “a las contribuciones de venta al por menor de otros productos nuevos en comercios especializados”.
Por su parte, el comercio al por mayor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, marcó un aumento de 3,3% respecto al mismo ejercicio del año anterior, aportando 1,360 pp. al resultado del índice. Las razones que explican este crecimiento son, “principalmente, del alza de venta al por mayor de maquinaria, equipo y materiales”, explica el INE.
En tanto, la categoría que aportó una incidencia negativa fue la del comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas, que presentó un decrecimiento interanual de 1%, incidiendo -0,098 pp. en la variación del IAC. Esto se debió, en mayor medida, “al descenso de venta de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores”.

Supermercados y comercio electrónico
En febrero, el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes presentó una disminución de 1,4% en doce meses. En tanto, la serie desestacionalizada y corregida de efecto calendario anotó una reducción de 0,5% respecto al mes anterior, y un crecimiento interanual de 1,7%.
Por último, el Índice del Comercio Electrónico Minorista (ICEM) a precios corrientes registró un alza de 9,2% en doce meses, acumulando un crecimiento de 11,4% en lo que va del año, según detalla el instituto. “La línea de productos que más impactó en el aumento del índice fue productos electrónicos, para el equipamiento del hogar y tecnológicos”, concluye.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.