Los principales índices de Wall Street recortaron pérdidas el lunes, ya que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó la imposición de nuevos aranceles a México después de que sus órdenes de imponer aranceles elevados a tres países provocaran una oleada mundial de activos refugio a primera hora del día.
Trump dijo que ha pausado los aranceles previstos sobre México durante un mes después de que la nación acordara reforzar su frontera norte con 10.000 miembros de la Guardia Nacional para detener el flujo de drogas ilegales, en particular el fentanilo.
No te pierdas en Pulso
Durante el fin de semana, Trump había anunciado nuevos y fuertes aranceles del 25% sobre las importaciones de México y Canadá, y del 10% sobre China, que, según dijo, pueden causar dolor “a corto plazo” a los estadounidenses.
“Trump se ha tomado muy en serio que los aranceles van a ser una herramienta fundamental para lograr una serie de cosas diferentes”, dijo Carol Schleif, directora de inversiones de BMO Family Office.
“No van a desaparecer y es probable que el viaje sea accidentado a corto plazo. Y está claro que la Unión Europea también está en su punto de mira”, agregó.
Los analistas de Citi señalaron que “si persisten los aranceles, es probable que los mercados se muevan más (a la baja) y surjan efectos inflacionistas”.
Ante este contexto, el Dow Jones caía 0,28%, el S&P 500 restaba un 0,76% y el Nasdaq perdía un 1,20%.
“Con los aranceles y el escándalo de DeepSeek de la semana pasada, se está produciendo un cambio de los picos y palas de la construcción tecnológica hacia el software. Hay algo de ese análisis en marcha con un enfoque en el software”, dijo Schleif.
En tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron, mientras los inversionistas se refugiaban en activos más seguros, como los bonos y el oro. El oro al contado alcanzó un máximo histórico.
En cuanto a los datos, el sector manufacturero estadounidense creció en enero por primera vez en más de dos años, según mostraron los datos del Institute for Supply Management.
IPSA
En tanto, la Bolsa de Santiago, en línea con la reacción del mercado y sus pares de la región, recortó sus pérdidas y cerró casi plano.
El IPSA-el principal selectivo nacional- cerró con un alza marginal de 0,07% en 7.204,70 puntos.
“Lo anterior a pesar de haber transado en terreno negativo durante gran parte de la jornada y sólo cerró en positivo tras los remates de última hora”, comentaron desde Renta4.