Científicos descubren una increíble y desconocida propiedad del queso para tu salud

Científicos descubren una increíble y desconocida propiedad del queso para tu salud

Investigación a gran escala a 2,3 millones de personas reveló una inesperada propiedad de este alimento.


El bienestar mental está asociado con un envejecimiento saludable, independientemente del nivel socioeconómico, según un estudio publicado en Nature Human Behavior.

Los hallazgos sugieren la importancia de la salud mental para promover la longevidad y la resiliencia al estrés en el envejecimiento.

Científicos descubren una increíble y desconocida propiedad del queso para tu salud

La conexión entre el bienestar mental y los resultados de la salud física ha sido objeto de extensas investigaciones y debates.

Estudios observacionales anteriores han sugerido un vínculo entre la salud mental positiva y la mejora de los procesos de envejecimiento, incluida una menor propensión a las enfermedades y una mayor esperanza de vida.

Sin embargo, la naturaleza causal de esta relación sigue sin estar clara, en gran parte debido a posibles factores de confusión, como el estatus socioeconómico personal y el desafío de la causalidad inversa.

Tian-Ge Wang y sus colegas de la Facultad de Medicina de la Universidad Jiao Tong de Shanghai analizaron datos genéticos disponibles públicamente sobre personas de ascendencia europea para examinar el efecto del bienestar mental en diferentes resultados del envejecimiento.

En un análisis de conjuntos de datos con un máximo de 2,3 millones de personas, descubrieron que las personas con mejor bienestar mental tienden a experimentar un envejecimiento más saludable (caracterizado por una mayor resiliencia, una mejor autoevaluación de la salud y una mayor longevidad).

A través de su análisis de ocho conjuntos de datos con entre 800.000 y 2,3 millones de personas, Wang y sus colegas señalan que los ingresos, la educación y la ocupación se asociaron con un mejor bienestar mental, y que el aumento de los ingresos fue el factor más fuertemente relacionado.

Además, después de examinar a 106 candidatos a mediadores, informan que las disminuciones en las medidas de un estilo de vida sedentario (por ejemplo, el tiempo que miran televisión) y de fumar, pueden conducir a mejoras en bienestar y envejecimiento más saludable.

Sin embargo, lo verdaderamente llamativo de la investigación es que entre los elementos que pueden mejorar el binestar mental es, además del consumo de frutas, está la ingesta de queso.

Utilizando 33 factores para conectar la salud mental con el envejecimiento físico, los investigadores descubrieron que, si bien el queso no era directamente responsable de la longevidad, una mayor ingesta de queso y fruta contribuía de manera destacada a las altas puntuaciones de bienestar.

De hecho, quienes declararon consumir quesos camembert u otros similares tuvieron un impacto positivo del 3,67% en esos factores de envejecimiento saludable.

Los hallazgos resaltan la importancia de integrar el apoyo a la salud mental en las políticas de salud pública y la investigación sobre el envejecimiento.

Los autores sugieren que las intervenciones destinadas a mejorar el bienestar mental podrían ser una estrategia viable para mejorar el envejecimiento saludable en todas las poblaciones.

Sin embargo, la dependencia del estudio de datos de individuos de ascendencia europea significa que existe la necesidad de una mayor validación de estos hallazgos en grupos étnicos más diversos.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.