El pan crujiente de los desayunos es uno de los alimentos que más les cuesta reemplazar a quienes buscan bajar de peso y mejorar su salud. Y es que se ha convertido en una comida imprescindible que se puede acompañar con todo, como palta, mermelada, queso o jamón.
No obstante, el pan blanco parece no ser la mejor alternativa, pues su consumo —en especial si es en exceso— puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades metabólicas, como la diabetes, e impide adelgazar, por su alto contenido de calorías.
Pero si es que eliminas el pan de tu dieta, ¿qué deberías comer en el desayuno? ¿Qué alimento podría reemplazarlo?
Un nuevo estudio entregó algunas recomendaciones sobre cuál es la mejor alternativa al pan para comenzar el día con energía, sin descuidar los objetivos.
El mejor reemplazo del pan para el desayuno
Un estudio, publicado en la revista científica Stroke, investigó la alimentación de 55.000 personas adultas de Dinamarca durante 13 años. Siguiendo sus hábitos de cerca, pudieron encontrar qué alimento en su desayuno impulsaban su salud y la baja de peso.
Los resultados arrojaron que quienes consumían avena en lugar de pan blanco o huevos, tenían menos probabilidades de sufrir accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardiovasculares y hemorrágicas.
Y es que la avena es un cereal alto en fibra, y una buena fuente de proteínas y carbohidratos, que tiene múltiples beneficios para la salud. También tiene nutrientes importantes, como hierro, magnesio y vitamina B1.
En paralelo, es excelente para quienes buscan bajar de peso o mantener un peso saludable, pues consumida en porciones controladas, puede dejar un efecto saciante y, así, disminuir el apetito durante el día.
Además, según indicaron desde MedlinePlus, el consumo de avena está vinculado con una reducción del riesgo de padecer cáncer de estómago, gracias a su contenido de fibra.
Ideas para consumir avena en reemplazo del pan
Probablemente, cuando piensas en comer avena, se te viene a la mente un bowl de yogur con avena en copos y una fruta. Y aunque esta es una excelente (y sabrosa) opción, también hay formas de hacer pan con avena, para no dejar de lado la costumbre.
Además, puedes hacer galletas de avena, tortillas, panqueques, muffins, queques y todo tipo de recetas, pero en su versión saludable y sin sacrificar tus sabores favoritos.
Si es que tienes apuro, también puedes añadir tu avena en la licuadora junto con proteínas en polvo, frutas y leche (comunes y vegetales) para aprovechar sus beneficios.
Es importante no olvidar que los desayunos equilibrados deben incluir proteínas (como yogur, queso, huevos o un suplemento), carbohidratos complejos (como la avena o el pan integral) y grasas saludables (palta, aceite de oliva o frutos secos). También frutas y verduras.
Cómo hacer pan de avena
Si es que no quieres dejar de lado el pan pero aún así llevar una alimentación más equilibrada y saludable, te dejamos una receta simple y rápida de hacer.
Necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 tazas de avena (puedes usar harina de avena o avena molida en licuadora).
- 1 taza de yogur natural o leche (de vaca o vegetal).
- 2 huevos.
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 1 cucharada de miel o azúcar (opcional).
- 1 cucharada de aceite de oliva o mantequilla derretida.
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 180°C.
- Mezcla los ingredientes secos: en un bowl, combina la avena, el polvo de hornear y la sal.
- Añade los ingredientes líquidos: incorpora los huevos, el yogur (o leche), el aceite y la miel. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
- Vierte en un molde engrasado o forrado con papel mantequilla.
- Hornea durante 30-40 minutos o hasta que al insertar un palillo, salga limpio.
- Deja enfriar antes de desmoldar y disfrutar.