Las frutas, además de tener sabores variados y exquisitos, son una excelente fuente de fibra y vitaminas para la salud. Cada una tiene su color particular, pero también beneficios propios. Y es que un cardiólogo identificó que cuatro de ellas pueden ayudar a quienes necesitan oxidar grasa del cuerpo.
Además de estilizar la silueta, la baja de grasa es importante para cuidar órganos como el corazón: según la Fundación Española del Corazón (FEC), la ingesta de frutas y verduras está asociada a la reducción del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
En esta línea, el cardiólogo Aurelio Rojas comentó en sus redes sociales cuáles son las 4 frutas que él siempre recomienda para aumentar la quema de grasas y, de esta manera, proteger al corazón y fortalecer la salud en general.
“Son una potente herramienta para controlar los niveles de azúcar en sangre y favorecer la pérdida de peso”, aseguró el médico.
1. Kiwi
La primera fruta que nombró el cardiólogo Rojas fue el kiwi.
Según un estudio publicado en Frontiers in Nutrition, el kiwi tiene un impacto positivo en la salud metabólica de pacientes que tienen riesgos de padecer enfermedades al corazón, gracias a sus fitonutrientes y antioxidantes.
El médico también mencionó que puede apoyar en la regulación del azúcar en sangre y el control del peso.
Además, otros estudios indicaron que esta fruta puede proteger al cuerpo contra el estrés oxidativo, disminuyendo así las posibilidades de desarrollar cáncer, diabetes, enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares y la inflamación crónica.
2. Frambuesas
Esta pequeña y dulce fruta también puede jugar un rol importante en la alimentación, gracias a su poder en la oxidación de grasas del cuerpo.
Un estudio publicado en GP Notebook encontró que un compuesto de esta fruta está asociado a una mejor composición corporal, la reducción de grasa en el cuerpo e, incluso, mejoras en los perímetros de cintura y cadera.
Además, según el doctor Rojas, puede aumentar la producción de GLP-1 en el intestino, una hormona que regula la sensibilidad a la insulina, reduce el apetito y potencia la oxidación de grasas.
Adicionalmente, la fruta tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
3. Arándanos
Los arándanos también son frutas fundamentales, que debiesen estar incorporadas en las dietas de las personas: y es que, según distintas investigaciones, su consumo está vinculado con la oxidación de grasas, en especial durante la actividad física.
Además de ayudar a reducir la grasa del cuerpo, los arándanos previenen el envejecimiento celular, protegen al corazón de enfermedades y tienen beneficios para la salud metabólica.
Suelen ser, además, una fruta muy recomendada por los médicos para pacientes que tienen hipertensión, obesidad y diabetes.
4. Granada
La granada también forma parte de la lista de frutas que mejoran la oxidación de grasas, gracias a sus compuestos bioactivos y antioxidantes, que benefician a la salud metabólica.
Esta fruta es rica en punicalaginas y ácido elágico, dos compuestos que tienen propiedades antioxidantes que reducen el estrés oxidativo y mejoran la sensibilidad a la insulina, según un estudio publicado en Food Science and Nutrition.
Además, otras investigaciones han encontrado que el extracto de granada puede reducir la acumulación de grasa corporal y mejorar la sensibilidad a la insulina.