El registro fue realizado con datos satelitales, gracias al Proyecto Manku, una iniciativa en la que colaboran Filantropía Cortés Solari, Rewilding Chile y AvesChile.
8 ene 2025 12:46 PM
Periodista de Qué Pasa
El registro fue realizado con datos satelitales, gracias al Proyecto Manku, una iniciativa en la que colaboran Filantropía Cortés Solari, Rewilding Chile y AvesChile.
Análisis de la Universidad Austral da a conocer los lugares en el país con mayor "capacidad de sobreponerse a situaciones adversas" de estas características.
Análisis realizado por la Universidad de las Américas advierte una probable alza de infecciones durante la actual temporada estival.
En el marco de la Operación Estrella Polar III, estos son los principales detalles científicos y logísticos del viaje del presidente Gabriel Boric.
Investigación de la Universidad Austral dio a conocer detalles de la función de esta ancestral piedra, que podría tener más de 1.000 años de antigüedad.
Ley que obliga a usar este cargador tanto para teléfonos Android como iPhone en nuestor país fue aprobada el pasado 26 de agosto.
Con el verano ya en pleno desarrollo, Santiago se llenó sorpresivamente de nubosidad, al igual que la zona central. Esta es la explicación científica.
Informe elaborado por la Universidad San Sebastián entrega detalles de cómo será la temporada estival en torno a este tipo de siniestros.
El 21 de diciembre comenzó la época estival en el país con la llegada de altas temperaturas y la amenaza de olas calor para enero y febrero. Este es el pronóstico para las próximas semanas.
Las imágenes permitieron ver un fenómeno casi inédito en la literatura científica, abriendo nuevas preguntas sobre las interacciones entre estas especies.
Investigación de la Universidad del Desarrollo determinó cómo las distintas generaciones emplean y viven ciertos aspectos emocionales, lo que explicaría muchas veces la fuente de los conflictos.
Documento emitido este jueves por el organismo climático actualiza la situación del fenómeno. Estos son sus efectos para Chile.
Investigación de la Universidad de Talca determinó el impacto en el país de estas especies,y cuál es el tipo de insecto más expandido en el territorio.
La interacción de ambos fenómenos se da en medio de un tercer fenómeno climático, el que genera mañanas más frías y tardes más cálidas.
Desde la Reserva Likandes de la Filantropía Cortes Solari volvieron a la naturaleza tres ejemplares juveniles, dos machos y una hembra.