Santander se desempeñó como secretario general y presidente interino del PS, y se ha consolidado como uno de los dirigentes más influyentes de la colectividad.
28 feb 2025 09:50 AM
Periodista de Política
Santander se desempeñó como secretario general y presidente interino del PS, y se ha consolidado como uno de los dirigentes más influyentes de la colectividad.
En el Partido Por la Democracia esperan que Carolina Tohá deje La Moneda en marzo, para asumir una candidatura presidencial. De ser así, quedarían sin ministros militantes en el gabinete del Presidente Gabriel Boric. Desde ya algunos dirigentes adelantan que quieren permanecer en el comité político. Marco Antonio Núñez incluso se aventuró a solicitar la Segpres para su partido.
El exjefe comunal murió de un infarto a los 66 años. Tanto el Mandatario como la ministra del Interior, Carolina Tohá, lamentaron su partida. "No vi crecer a mis hijas, y quiero ver crecer a mis nietos, jugar con ellos", dijo Delpin a este medio en sus últimos días como alcalde de La Granja.
La trabajadora social presentó su renuncia este martes ante el subsecretario Luis Cordero. Anteriormente, Marimón se desempeñó como asesora del subsecretaría del Interior, cuando el organismo estaba encabezado por Manuel Monsalve.
El manejo de la ministra del Interior en la crisis energética vivida ayer a nivel nacional, y que afectó a cerca de 19 millones de personas, fue evaluado tanto por La Moneda como por su partido. En este último lo hicieron con especial atención, en consideración de que la secretaria de Estado se perfila como la abanderada de la colectividad.
Ad portas del comité central de su partido de este sábado -donde se discutirá el tema-, el exalcalde de Recoleta también destacó que su partido tiene varios nombres capaces de asumir el desafío presidencial -nombró a Bárbara Figueroa, a Jeannette Jara y a Carmen Hertz-. Sus intenciones han encendido las alertas en el resto del oficialismo, puesto que hay colectividades que consideran riesgoso llevar a la primaria a alguien con arresto domiciliario.
El exjefe comunal de La Granja tenía 66 años. Desde la DC, informaron que la causa de muerte fue un infarto.
En la reunión del comité político ampliado de este lunes la ministra explicó la fórmula del Ejecutivo para evitar el desalojo de los 10 mil pobladores que ocupan ilegalmente el terreno ubicado en la Región de Valparaíso.
Cinco de las ocho colectividades de la alianza firmaron una declaración en que exigen que "los inquilinos temporales de la Casa Rosada" se apeguen a los tratados relativos a los Derechos Humanos que el Estado argentino ha suscrito. La dureza de la declaración causó sorpresa en las directivas oficialistas.
Mientras el círculo de la ministra del Interior le pide celeridad para tomar una decisión sobre su futuro presidencial, al interior de su partido, el PPD, se han reactivado voces que instalan al senador por Valparaíso como una alternativa, en caso de que la exalcaldesa opte por acompañar al Presidente Boric hasta el final.
El expresidente de la ANFP asegura que ha tenido conversaciones con nueve partidos para evaluar un salto a la política. Adelanta que en marzo tomará una decisión y deja en claro que no se siente interpretado por el gobierno de Gabriel Boric.
El diseño original de la ministra del Interior apunta a esperar la definición de Michelle Bachelet para tomar una decisión sobre si será o no candidata. Sin embargo, en su partido están inquietos, y distintos personeros -como Jaime Quintana, Guido Girardi y Sergio Bitar- le han pedido que deje el gabinete antes de la quincena de marzo.
Los partidos de la alianza de gobierno del Presidente Boric tuvieron una segunda reunión para intentar acordar principios programáticos comunes, con el objetivo de enfrentar en unidad la elección presidencial y la parlamentaria. Los integrantes de la comisión fijaron mediados de marzo como el plazo fatal para la redacción de las bases.
En el Partido Comunista hay quienes pretenden aprovechar el comité central de marzo para empujar a Michelle Bachelet como posible abanderada de la colectividad. En paralelo, los socialistas intentan contener a dirigentes como José Miguel Insulza, que han hecho ver reparos en torno una nueva candidatura de la expresidenta.
El hermano de Sebastián Piñera, quien militó en la DC hasta 2017, sinceró que compartió una comida con Frei y Cecilia Morel hace unos meses. Vio al expresidente con tantas "ganas" y "energía", que cree que sería un gran candidato para llegar a La Moneda. A él se suman voces de Amarillos, Demócratas y la Falange que piensan lo mismo.