Los precios en Londres continúan cotizando con un descuento récord respecto a los contratos de futuros en el Comex de Nueva York.
27 mar 2025 11:38 AM
Editor Digital de Pulso
Los precios en Londres continúan cotizando con un descuento récord respecto a los contratos de futuros en el Comex de Nueva York.
El tipo de cambio ajusta a $ 65,51 la caída acumulada en lo que va de 2025.
“El presidente dará una conferencia de prensa en el salón oval para anunciar los aranceles a la industria automotriz. Dejaré que sea él quien haga el anuncio más tarde”, dijo la funcionaria.
Ante la expectativa de aranceles sobre el metal rojo, en EEUU las compras de instrumentos financieros basados en el metal rojo han disparado su precio. Sin embargo, los fundamentales apuntan a que ese valor debiera converger hacia sus fundamentales, reflejados en los precios de Londres.
La divisa estadounidense acumula una baja de más de $ 70 en lo que va de 2025.
Las marcas chinas, lideradas por BYD, están compitiendo con gigantes como Tesla, mientras otras firmas tradicionales enfrentan despidos y pérdidas. En Chile, ya representan el 30% del mercado.
2025 se ha convertido en un mes más que positivo para el cobre pues ya acumula un alza de más de 11%.
El índice de acciones globales MSCI ACWI mostraba un incremento de 1,14%.
La medida entrará en vigor el 2 de abril de 2025, "DÍA DE LA LIBERACIÓN EN AMÉRICA", dijo el presidente de EEUU.
Con estas palabras el director ejecutivo de Relaciones Gubernamentales de Barrick Gold Sudamérica, Marcelo Álvarez, se refirió a la iniciativa que empujó esa firma canadiense hace dos décadas y que fue finalizada por la Corte Suprema en 2022. Las declaraciones del ejecutivo se enmarcan en la nueva aventura de Barrick en la Región de Atacama, concretamente con el proyecto minero El Alto.
Las ganancias de la compañía alcanzaron máximos históricos.
El legendario equipo de básquetbol de la NBA cambió de dueño en una operación que superó los US$ 6.000 millones. Pero hay otros que valen más.
La economía chilena creció a un ritmo anual de 2,6% en 2024, según el Banco Central.
Federico Sturzenegger recordó que hace 50 años Argentina era más rica que Chile pero que esos papeles se invirtieron.