Si bien la exalcaldesa manifestó su comodidad ante ese escenario, enfatizó en que “las decisiones se toman en conjunto".
24 mar 2025 01:34 PM
Periodista La Tercera
Si bien la exalcaldesa manifestó su comodidad ante ese escenario, enfatizó en que “las decisiones se toman en conjunto".
Con todo, el líder comunista descartó que su colectividad manifieste una suerte de veto contra la exsecretaria de Estado en caso de continuar con la ofensiva contra exjefe comunal.
"Nosotros no tenemos ningún problema si vamos a hacer el debate en el marco de la primaria sobre la política internacional (...) hagamos el debate, pero sin caricaturas", instó la secretaria general del PC.
“Lo más importante es que antes de que se cumpla un año, el próximo aniversario de Carabineros, que debería ser un motivo de celebración y que el año pasado fue un motivo de tristeza, al menos se va a conmemorar sabiendo que los asesinos de estos tres destacados funcionarios están donde deben estar, en la cárcel”, señaló el titular de Interior.
La colectividad, que es crítica del gobierno de Gabriel Boric, sondea al menos cuatro nombres para competir por La Moneda.
Con todo, el líder del gremialismo señaló que la crítica que el Presidente Gabriel Boric ayer lanzó contra la candidata Evelyn Matthei, era "absurda".
La aspirante a la Presidencia apuntó nuevamente contra el Presidente Boric y la creación de empleos durante su gobierno. "¿Cuántos empleos ha creado? Porque lo que ha creado es puro subempleo, la señora que vende el Super 8 en la micro, seamos claros”, dijo.
“Cuando dijimos que íbamos a subir el sueldo mínimo a 500 mil pesos y hoy día está en 510 mil pesos, hubo varios que nos dijeron también que era imposible. Había una ministra hace un tiempo que decía que no podía llegar a los 250 mil pesos, que eso era una muy mala idea. Averigüen qué ministra era", dijo el Mandatario en su discurso durante la promulgación de la reforma de pensiones.
La secretaria de Estado suena como -posible- carta presidencial del Partido Comunista.
"Hay quienes hablan contra el Estado mientras se postulan a liderarlo, aunque no trabajarían en él", lanzó la titular del Trabajo.
La líder frenteamplista fue enfática en señalar que su colectividad llevará candidatura propia a primarias.
"Yo creo que el ministro metió las patas, y lo que debería hacer es decir ‘sabes qué más, yo en esto no puedo seguir y me buscaré otra cosa que hacer’”, marcó el legislador DC.
“La implementación no es de un día para otro, hubo que llevar impresoras (...) no había impresoras". Esa fue la critica justificación de Thayer ante el retraso del procedimiento.
“Es inaceptable, contradice todo, lo que avanzó el Presidente en una semana, este ministro lo destruye. Si yo fuera Presidente, ese señor se habría ido saliendo del programa donde dio esos dichos”, sostuvo el abanderado republicano.
“Yo no creo en casualidades, acá ciertamente hay una articulación, lo que resta es poder desantañar y descubrir quiénes están detrás de esta articulación, pero me parece que es bastante peligroso que se instrumentalice al Ministerio Público, a la Fiscalía, para efectos de incidir en el cuadro político o incidir incluso en las elecciones”, aseguró el parlamentario comunista.