Llamada telefónica anunció el presunto ataque.
21 mar 2025 10:49 AM
Periodista de Policial y Tribunales
Llamada telefónica anunció el presunto ataque.
Hace cinco meses que la institución, encargada de brindar defensa a quienes no optan o no pueden pagar un abogado privado, está descabezada. Esto, luego de que el Presidente Gabriel Boric decidiera no renovar al penalista Carlos Mora, quien había sido elegido por el gobierno anterior. Ahora, en manos del Ministerio de Justicia ya está la "cuaterna", es decir los cuatro candidatos, de más de 20, que pasaron los exámenes del Servicio Civil. Al interior del organismo aseguran que corre con ventaja la actual defensora regional de Santiago, Daniela Báez, por su cercanía a La Moneda, aunque la " gran sorpresa" la dio Pablo Carvacho, un profesor de "tomo y lomo".
La persecutora de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, ordenó a la PDI ampliar el informe relativo a la adquisición de lujosas alhajas marca Swarovski que la exalcaldesa compró entre 2017 y 2018 con la intención de regalar. La investigadora busca esclarecer si las compras, que fueron realizadas por trato directo, forman parte del fraude al Fisco que se le investiga a la exfigura televisiva.
La diputada Carmen Hertz (PC) señaló que presentarían el requerimiento a más tardar el lunes. Las críticas contra el persecutor de Coquimbo se centran en el manejo que ha tenido en torno a la causa contra la diputada Karol Cariola por tráfico de influencias. Primero, por el allanamiento realizado por la PDI el mismo día en que la parlamentaria dio a luz y segundo por la filtración de conversaciones entre Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler.
Diligencias se concretaron tras la detención de un sujeto que amenazó a sus víctimas con un arma de fuego, que correspondería al atraco ocurrido en febrero.
El abogado Sergio Contreras -asesor legal del municipio que encabeza el alcalde Mario Desbordes (RN)- solicitará formalmente al persecutor regional de Coquimbo, Patricio Cooper, estar presente en la próxima reunión entre los intervinientes, donde se extraerá archivo por archivo el contenido del celular de la diputada PC. "Tenemos derecho a estar presentes", asegura. El motivo, dice, es participar en la discusión de qué chats son relevantes en la investigación y cuáles no.
Si bien por la mañana Juan Carlos Manríquez decía que lo ideal sería que la causa fuera tomada por el jefe del Ministerio Público, Ángel Valencia, tras la cita el abogado morigeró su postura. "En este tipo de causas complejas hay que ser lo suficientemente dúctil", dijo. Acordaron ir revisando el material del teléfono de manera "conjunta", explicó el abogado.
Entre 2022 y 2023 la diputada y la exalcaldesa de Santiago, ambas miembros del PC, sostuvieron diálogos que están siendo revisados por el fiscal Patricio Cooper en el marco de una investigación por tráfico de influencias. En parte de ellos realizaron duros cuestionamientos al actual gobierno. Para la policía, según detallaron en el informe 487, era importante incorporar esa conversación porque "demuestra el grado de confianza y amistad" entre ambas. Durante la jornada, el defensor de la congresista, Juan Carlos Manríquez, evalúa pedir que la causa pase a manos del fiscal nacional.
Los investigadores identificaron a dos sujetos como sospechosos: individuos conocidos en la zona, con prontuario relacionado a robos y drogas. Además, la policía encontró cerca de 70 impactos de balas en la parcela.
La mujer entrega un relato de sus acciones el día en que terminó con la vida de un hombre de 48 años y padre de tres hijos que iba camino a su trabajo cuando ella lo atacó con un cuchillo del que asegura desconocer su procedencia.
En la cita, que comenzó este jueves 13 y se extenderá hasta el viernes 14 de marzo, participaron el ministro de Interior, Álvaro Elizalde; el subsecretario de la cartera, Luis Cordero; el director general de la PDI, Eduardo Cerna; el general director de Carabineros, Marcelo Araya, y otros altos mandos de ambas policías. Todo de cara a lo que será la instalación del Ministerio de Seguridad Pública, que comenzará a operar el 1 de abril.
Respecto a la citación a la diputada a declarar, el persecutor sostuvo que no lo descartaba "pero obviamente en los tiempos oportunos y concordados previamente con su defensa”.
El abogado Juan Carlos Manríquez se desistió de la solicitud de nulidad del operativo realizado por la PDI en momentos en que Cariola estaba dando a luz. Pero lo que sí solicitó al tribunal, y fue concedido, es que se eliminen todas aquellos chats de índole personal que no tengan que ver con el caso de tráfico de influencias para que no se filtren. Todo esto, ante el temor de que desde su dispositivo sean extraídas conversaciones del ámbito privado como ocurrió con el móvil del abogado Luis Hermosilla. En los próximos días el abogado de la diputada y el fiscal regional Patricio Cooper se reunirán para concretar diligencias de revisión de los aparatos electrónicos.
El juez Mario Cayul se pronunció sobre la nulidad de la diligencia que solicitó el abogado Juan Carlos Manríquez.
El abogado señaló que el ciudadano chino le presentó alternativas a la diputada, porque es gestor de intereses de empresarios chinos y el inmueble cumplía con los requerimientos de su representada. "Es un valor de mercado, aproximadamente 950.000 pesos más gastos comunes y lo ha pagado directamente con su patrimonio", afirmó el defensor.