La distinción se otorga a las compañías mejor evaluadas por el servicio que brindan a nivel de experiencia de los clientes, e incluye el análisis de más de 135 empresas en 30 sectores económicos.
24 mar 2025 04:37 PM
La distinción se otorga a las compañías mejor evaluadas por el servicio que brindan a nivel de experiencia de los clientes, e incluye el análisis de más de 135 empresas en 30 sectores económicos.
Revisa en este capítulo del programa de streaming de La Tercera el diálogo con el diputado, quien cuestionó en duros términos al Ejecutivo por "no jugar limpio" en época de elecciones, acusó que los ministros "golpean" a la candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, "cada vez que pueden" y que la puesta en escena para la promulgación de la reforma previsional fue "un acto de campaña" para la ministra del Trabajo Jeannette Jara, posible abanderada del PC. Revisa en este episodio, además, las críticas a Ricardo Gareca tras la derrota de la Roja frente a Paraguay, los presidentes y jefes de gobiernos afectados con los cambios geopolíticos que ha impulsado Donald Trump y de qué forma el horario de invierno puede afectar la salud mental.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el psicólogo y académico de la Universidad de Santiago, Sergio González, abordó la modificación horaria del próximo 5 de abril (horario de invierno), que será aplicada a todo el territorio nacional a excepción de las regiones de Aysén y Magallanes. ¿De qué forma incide en el estado de ánimo el cambio de ciclo y quiénes podrían verse más afectados? Todos los pormenores en el video.
El escenario geopolítico mundial ha cambiado radicalmente a raíz de las modificaciones que ha impulsado el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en los dos meses que lleva en el poder: desde guerras arancelarias con aliados -como Canadá o la Unión Europea- hasta inéditos acercamientos con rivales históricos de Washington, como Rusia. En el programa de streaming 'Desde la Redacción,' el editor de La Tercera Sábado, Alejandro Tapia, detalló qué presidentes y jefes de gobierno se han visto afectados y cuáles han logrado capitalizar las medidas del republicano. Revisa en el video todos los detalles.
Hasta el 30 de marzo, los máximos exponentes del deporte de raqueta se reunirán en San Carlos de Apoquindo, con una nueva edición del Premier Padel Santiago P1, donde Costa vuelve a estar presente para acompañar a los fanáticos y familias del pádel.
Con un pie fuera del Mundial quedó la selección chilena tras perder por un tanto (0-1) frente a la Albiroja la noche del jueves en las Eliminatorias. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el subeditor de El Deportivo, Cristián Barrera, abordó la situación en que quedó el DT -Ricardo Gareca- por la preparación del partido y sus "sorprendentes" declaraciones, así como los cuestionamientos que cayeron sobre Arturo Vidal tras afirmar que sería "más fácil" vencer a la Albiceleste que a Paraguay. Revisa en el video los pormenores de la crisis del fútbol nacional y la posibilidad de que se produzca un "fracaso histórico": que Chile no participe de tres mundiales seguidos.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el diputado Guillermo Ramírez abordó la disputa que mantienen Manuel José Ossandón (RN) y Felipe Kast (Evópoli) por la presidencia de la Cámara Alta, afirmando que los senadores de su partido votarán por este último. "Hay un acuerdo que se firmó hace tres años, que es que en el cuarto año el presidente (del Senado) es Felipe Kast", dijo, planteando que "nosotros vamos a respetar ese acuerdo y, por lo tanto, los votos de la UDI van a estar por Felipe Kast. "Confío en la capacidad de ordenarse de nuestros socios, tengo la impresión de que la historia va a terminar con Felipe Kast en la testera", recalcó. Revisa en el video la entrevista completa.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el diputado Guillermo Ramírez acusó que el Ejecutivo busca que la exalcaldesa "no sea quien pase a segunda vuelta porque es la más competitiva" y quien "puede impedir" que la izquierda continúe en La Moneda. "A Matthei le disparan los propios ministros del gobierno. Los ministros no suelen hablar de personas en particular de la oposición (…) acá nombran a Evelyn Matthei cada vez que pueden", acusó el líder gremialista. En esa línea, afirmó que le parecen "absurdas" las críticas del Presidente Gabriel Boric y de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, en contra de la exalcaldesa a propósito de la reforma de pensiones que se promulgó el jueves en una actividad que Ramírez calificó como un "acto de campaña" para la secretaria de Estado comunista. "Nuestro adversario es la izquierda, en particular este gobierno, que va a hacer todo lo posible por dañar la candidatura de Evelyn Matthei", recalcó. Revisa en el video la entrevista completa.
Con una industria portuaria estratégica y un enorme potencial en energías renovables, Chile podría beneficiarse de un impuesto global al carbono en el transporte marítimo, captando inversiones y generando miles de empleos verdes.
Reconocido como uno de los Mejores Inventos de 2024 por la revista Time, ya está disponible en Chile. ¿Qué características lo hacen único?
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con la timonel frenteamplista, quien se refirió a la indefinición de su partido para escoger un abanderado presidencial; afirmó que no "presionará" a otras colectividades oficialistas como lo hizo, a su entender, la timonel socialista Paulina Vodanovic; recalcó que "no está sobre la mesa" que el Frente Amplio apoye a la carta del PPD, la exministra del Interior Carolina Tohá, y acusó que Evelyn Matthei "se debate entre ser la candidata del piñerismo o del pinochetismo”. Revisa en este episodio, además, el debate que se generó por la agresión de un estudiante con TEA a una profesora en la Región del Ñuble, las condiciones del alto al fuego parcial en la guerra en Ucrania y las alertas en los observatorios del norte frente a un proyecto energético.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el periodista de Mundo, José Ignacio Araya, abordó las implicancias de la conversación telefónica que sostuvo el presidente Volodymyr Zelensky con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y tras la cual Kiev aceptó una tregua acotada -de 30 días- en la que tanto Rusia como Ucrania se comprometen a no atacar la infraestructura energética de su rival. Revisa en el video todos los detalles, incluyendo las razones de por qué, a pesar del acuerdo, los ataques continuaron hoy.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistada por Consuelo Saavedra, la timonel del Frente Amplio lanzó sus dardos contra la carta presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, acusando que "todo su sector está pidiendo que se cambie el nombre de una calle en Las Condes con el nombre de Augusto Pinochet". Esto, a propósito de la iniciativa que emanó del concejo municipal de esa comuna. Además, cuestionó la convocatoria de la exalcaldesa de Providencia a realizar primarias junto al Partido Republicano y al Partido Nacional Libertario. "Matthei ha hecho un llamado a Kaiser y a Kast que ha sido rechazado y, por lo tanto, creemos que también eso da muestras de cuánta intención o cuánta voluntad hay para poder avanzar en un escenario común", dijo, agregando que "no se puede tener esas dos almas dentro de una misma candidata, que no tenga determinado cuál va a ser su programa, su alianza". Revisa en el video la entrevista completa.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', Constanza Martínez abordó la indefinición de su colectividad en torno a un abanderado presidencial para las primarias del oficialismo. Al respecto, fue consultada por las declaraciones de la líder del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, quien propuso que tanto el FA como el PS apoyen a la carta del PPD, Carolina Tohá. "Cada partido es soberano de tomar su definición, yo no me siento ni presionada ni voy a presionar al resto de los partidos con las convocatorias a suscribir a otras candidaturas, como lo hizo la senadora Vodanovic ayer", sostuvo Martínez, recalcando que "no está sobre la mesa", por el momento, que el Frente Amplio apoye a la exministra del Interior. "Creo que no hay que pautarse entre partidos", agregó. Revisa en el video la entrevista completa.
Una inversión de más de $US10 millones contempla el proyecto INNA, la primera iniciativa de hidrógeno y amoniaco verde a escala industrial en el país que se instalará en las inmediaciones del Observatorio Paranal, en la Región de Antofagasta. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Qué Pasa, Patricio Lazcano, relató el crítico informe que presentó el Observatorio Europeo Austral (ESO), en el que alertan de las múltiples complicaciones que tendrían sus telescopios a raíz del proyecto. Revísalas en el video.