Reconocido como uno de los Mejores Inventos de 2024 por la revista Time, ya está disponible en Chile. ¿Qué características lo hacen único?
21 mar 2025 09:08 AM
Reconocido como uno de los Mejores Inventos de 2024 por la revista Time, ya está disponible en Chile. ¿Qué características lo hacen único?
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con la timonel frenteamplista, quien se refirió a la indefinición de su partido para escoger un abanderado presidencial; afirmó que no "presionará" a otras colectividades oficialistas como lo hizo, a su entender, la timonel socialista Paulina Vodanovic; recalcó que "no está sobre la mesa" que el Frente Amplio apoye a la carta del PPD, la exministra del Interior Carolina Tohá, y acusó que Evelyn Matthei "se debate entre ser la candidata del piñerismo o del pinochetismo”. Revisa en este episodio, además, el debate que se generó por la agresión de un estudiante con TEA a una profesora en la Región del Ñuble, las condiciones del alto al fuego parcial en la guerra en Ucrania y las alertas en los observatorios del norte frente a un proyecto energético.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el periodista de Mundo, José Ignacio Araya, abordó las implicancias de la conversación telefónica que sostuvo el presidente Volodymyr Zelensky con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y tras la cual Kiev aceptó una tregua acotada -de 30 días- en la que tanto Rusia como Ucrania se comprometen a no atacar la infraestructura energética de su rival. Revisa en el video todos los detalles, incluyendo las razones de por qué, a pesar del acuerdo, los ataques continuaron hoy.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistada por Consuelo Saavedra, la timonel del Frente Amplio lanzó sus dardos contra la carta presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, acusando que "todo su sector está pidiendo que se cambie el nombre de una calle en Las Condes con el nombre de Augusto Pinochet". Esto, a propósito de la iniciativa que emanó del concejo municipal de esa comuna. Además, cuestionó la convocatoria de la exalcaldesa de Providencia a realizar primarias junto al Partido Republicano y al Partido Nacional Libertario. "Matthei ha hecho un llamado a Kaiser y a Kast que ha sido rechazado y, por lo tanto, creemos que también eso da muestras de cuánta intención o cuánta voluntad hay para poder avanzar en un escenario común", dijo, agregando que "no se puede tener esas dos almas dentro de una misma candidata, que no tenga determinado cuál va a ser su programa, su alianza". Revisa en el video la entrevista completa.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', Constanza Martínez abordó la indefinición de su colectividad en torno a un abanderado presidencial para las primarias del oficialismo. Al respecto, fue consultada por las declaraciones de la líder del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, quien propuso que tanto el FA como el PS apoyen a la carta del PPD, Carolina Tohá. "Cada partido es soberano de tomar su definición, yo no me siento ni presionada ni voy a presionar al resto de los partidos con las convocatorias a suscribir a otras candidaturas, como lo hizo la senadora Vodanovic ayer", sostuvo Martínez, recalcando que "no está sobre la mesa", por el momento, que el Frente Amplio apoye a la exministra del Interior. "Creo que no hay que pautarse entre partidos", agregó. Revisa en el video la entrevista completa.
Una inversión de más de $US10 millones contempla el proyecto INNA, la primera iniciativa de hidrógeno y amoniaco verde a escala industrial en el país que se instalará en las inmediaciones del Observatorio Paranal, en la Región de Antofagasta. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Qué Pasa, Patricio Lazcano, relató el crítico informe que presentó el Observatorio Europeo Austral (ESO), en el que alertan de las múltiples complicaciones que tendrían sus telescopios a raíz del proyecto. Revísalas en el video.
En esta edición del programa de streaming de La Tercera, el abanderado se sumó a los cuestionamientos hacia el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien esta semana, en 'Desde la Redacción', llamó a las municipalidades rurales a "dejar de llorar". "Si yo fuera Presidente, ese señor se habría ido saliendo del programa donde dio esos dichos”, sostuvo Kast, quien también salió al paso de las críticas por el video en el que aparece disparando un revólver; propuso construir una cárcel para criminales extranjeros con 10 mil plazas en el plazo máximo de un año y medio y reconoció tener "lineamientos más comunes" con el Partido Nacional Libertario y el Partido Social Cristiano que con Chile Vamos.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, dijo que el recinto penitenciario estaría listo, de iniciar su potencial mandato, en "un año o un año y medio". Precisó que no expulsaría a los extranjeros que incumplan la ley mientras la frontera no esté "cerrada" porque "volverían a entrar por Colchane". "El que hoy día está preso y es un delincuente de otra nacionalidad va a cumplir su pena acá", planteó. En tanto, consultado por las deportaciones de venezolanos desde EE.UU. a cárceles de El Salvador, Kast afirmó que si Nayib Bukele le ofrece "una vacante para una beca de por vida en una cárcel" de su país para asesinos, violadores y torturadores, él "la tomaría". Revisa en el video la entrevista completa.
Por tercer año consecutivo, Nosotras® promueve el autoconocimiento de la zona íntima femenina a través del Día de la Vulva, invitando a la sociedad a nombrar y hablar de la vulva de forma natural y fomentar entornos libres de estigmas.
Así lo sostiene la Fundación Ayuda Callejeros. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Qué Pasa, Patricio Lazcano, entregó detalles el impacto que tiene en los ecosistemas que animales como zorros, aves, pudúes, llamas o alpacas sean víctimas de jaurías de perros, que -en gran medida- son precisamente abandonados por los seres humanos. La falta de esterilización y la reproducción descontrolada agravan la situación”. ¿De qué forma se puede revertir la situación y qué contempla la ley Cholito al respecto? Revisa en el video todos los detalles, incluyendo las alarmantes cifras entregadas en torno a unos 3 millones de perros maltratados en el país.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, salió al paso de las críticas que recibió por el video en el que dispara un revólver en un polígono de tiro. "Es para llevar el tema de conversación para la seguridad, porque vivimos tiempos extraordinarios que requieren medidas extraordinarias", sostuvo. En esa línea, planteó que "la persona que se sienta capacitada, que cumpla los requisitos, que estime que puede ser útil para su legítima defensa tener un arma, lo puede hacer", confirmando que él mismo posee una. Consultado por el video que publicó luego Johannes Kaiser utilizando un "arma más grande" -un fusil-, Kast respondió: "Yo no estoy en la discusión de quién la tiene más grande, pero claramente nosotros lo que estamos planteando es la incapacidad del Estado de brindar seguridad". Revisa en el video la entrevista completa.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, rechazó participar en ese tipo de comicios con la abanderada de la UDI y RN, Evelyn Matthei, así como que su colectividad se incorpore en una lista parlamentaria con la coalición de centroderecha. "Con competencia obtenemos mejores resultados", planteó. "Arturo Squella está conversando con el Partido Nacional Libertario, está conversando con el Partido Social Cristiano, para ver si hay coincidencias en poder ir con una lista parlamentaria y eventualmente con dos o tres candidatos presidenciales", dijo, agregando que "tenemos algunos lineamientos más comunes con estos otros dos partidos y eso lo estamos analizando". Revisa en el video la entrevista completa.
Con más de 45 años de trayectoria, el Preuniversitario Pedro de Valdivia se ha consolidado como el principal referente en la preparación para el ingreso a la educación superior en Chile
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con el histórico militante del Partido Socialista, quien apoyó que esa colectividad y el PPD tengan una carta común en las primarias presidenciales del oficialismo, afirmando que el nombre de Carolina Tohá "es muy adecuado" para ese propósito. Solari, de todas formas, recalcó que "no es vocero" de la campaña de la exministra del Interior y dijo que se integraría a su comando una vez que el PS tenga definida su opción. Revisa en este episodio, además, la entrevista al diputado Gaspar Rivas (ex-PDG), quien asumirá la presidencia de la Cámara Baja luego de la renuncia de Karol Cariola (PC). El parlamentario independiente precisó que no renunciará anticipadamente de la mesa y que, pese a que no se arrepiente de sus polémicas pasadas, el hecho de estar en la testera lo ha llevado a mantener "un perfil distinto" y a no caer "en ningún tipo de provocación". Revisa en el video, también, las razones de por qué Israel quebrantó el alto al fuego con Hamas y el detalle del sorteo de la Copa Libertadores.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Rodrigo Álvarez, Gaspar Rivas (ex-PDG), quien quedará a cargo de la mesa de la Cámara de Diputados tras la renuncia de Karol Cariola, afirmó que "ha mantenido un perfil distinto" desde que llegó a la testera. "No he tenido ningún problema con ningún colega de ningún sector. He tratado de ser ecuánime, imparcial, mantener equilibrada la balanza y no caer en ningún tipo de provocación, me he restringido" porque "hay un nivel que hay que mantener". El parlamentario, además, expresó que no se arrepiente de las polémicas en las que se ha visto envuelto como legislador. "Por qué me tendría que arrepentir de haber reaccionado frente a personas que en determinadas situaciones me estuvieron 'toreando' hasta que me sacaron los choros del canasto", planteó, agregando que "cuando a mí nadie me provoca soy la persona más tranquila del mundo". Revisa en el video la entrevista.