Golpe a la revuelta al interior de la Cárcel de Alta Seguridad: fiscalía formalizará a 17 imputados por atentados y amenazas

El fiscal Francisco Jacir, de la Fiscalía Centro Norte, decidió llevar ante la justicia a los internos que han protagonizado al interior del penal una serie de desórdenes que han terminado con destrozos. Entre los imputados está "Satanás", líder del Tren de Aragua, y uno de los asesinados del suboficial Daniel Palma.


Diecisiete sujetos que se encuentran al interior del Recinto Penitenciario Especial de Alta Seguridad (Repas) serán formalizados por los últimos desórdenes ocurridos al interior de dicho centro penal, ubicado Avenida Pedro Montt 1902, Santiago.

El fiscal Francisco Jacir, de la Fiscalía Centro Norte, imputará atentados y amenazas contra la autoridad por los hechos ocurridos en la Cárcel de Alta Seguridad el 6 de junio pasado. Ese día, una grupo de sujetos, de nacionalidad venezolana y pertenecientes al Tren de Aragua y sus bandas ligadas, protagonizó graves desórdenes.

Ese día, a eso de las 9.40, los imputados, liderados por Hernán Landaeta Garlotti, alias “el Satanás”, saltaron muros perimetrales de un patio y rompieron una mesa de ping pong. Luego, tomaron los fierros de la misma para comenzar a golpear las puertas y agitar los ánimos de los demás reclusos. Una veintena de gendarmes llegó a escena para controlar la situación. Tres reos y 12 gendarmes terminaron heridos.

¿Quiénes son los imputados?

Los formalizados por estos hechos serán: David Fuentes Escalona, Edwars Nava Navarro, Ovicmarlixon Garcés Briceño, Angelo Cerdeño Chacón, Wilken Rondón Márquez, Javier Valencia González, Luis Daga Lozano, Danyerson Carreño Diaz, Wuilberth Olivares Peña, Jorkenidy Torres Marchan, Lermi Albarrán Angulo, Francisco Valero Castillo, Néstor Mojica López, Hernán Landaeta Garlotti, José Candurín Meléndez, Vryan Sáchez Muñoz y Leonardo Vásquez Eyzaguirre.

El 14 de junio, el juez de garantía de turno en el Centro de Justicia de Santiago, Fernando Guzmán Fuenzalida, se constituyó, junto al funcionario del Primer Juzgado de Garantía de Santiago Juan Pablo Ramírez Dinamarca, en varios recintos penales. La visita, de carácter rutinario, motivó un informe donde se detallan los hechos anteriores. Luego del corte de energía, los imputados Francisco Valero Castillo, Hernán Landaeta Garlotti y Néstor José Mojica Moreno, quienes se encuentran en celdas distintas, no se conformaron con las explicaciones de Gendarmería y comenzaron a insultar y, según dice el informe, a amenazar de muerte a algunos gendarmes. Esto fue denunciado a la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte.

Tras esos sucesos, 18 imputados que no participaron debieron ser trasladados a otros establecimientos penales. Quienes cometieron los desórdenes siguen en el recinto penal. De hecho, luego del 6 de junio, los alborotos continuaron desarrollándose. Asimismo, Gendarmería informó que intensificó, gradualmente, las medidas de seguridad al interior de ese recinto.

Así las cosas, ayer Gendarmería presentó una querella contra 18 imputados por la Ley de Seguridad del Estado. En esa acción judicial se describen otros desórdenes ocurridos en la previa del 6 de junio y un hecho posterior. De acuerdo a la institución, los daños están avaluados en más de $197 millones.

La audiencia se realizará el 8 de agosto a las 11.00.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.