“Lo que esperamos ahora es que se inicie un proceso de reencuentro y de diálogo en el cual podamos ponernos de acuerdo en cosas que le importan a la ciudadanía", dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
17 dic 2023 05:19 PM
“Lo que esperamos ahora es que se inicie un proceso de reencuentro y de diálogo en el cual podamos ponernos de acuerdo en cosas que le importan a la ciudadanía", dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
El economista de la coalición Juntos por el Cambio advirtió respecto de las complejidades que tendrá el gobierno de Javier Milei para aplicar el fuerte ajuste fiscal que impulsa, en medio de la alta carga de gasto social del país.
La decisión se produjo después de que el promotor inmobiliario más endeudado del mundo, con más de US$300.000 millones en pasivos, solicitó de forma inesperada un aplazamiento sin oposición del abogado del demandante.
Chile es uno de los países latinoamericanos que desarrolló en forma más rápida, temprana y con mayor determinación sus vínculos con China. Una senda que se comenzó abrir hace 50 años y que hoy tenemos el deber de preservar, promover y profundizar.
Cooperar y competir son realidades entrelazadas –como el yin y el yang– con las cuales cabe entender las interdependencias de nuestro tiempo, en una globalización que no soñamos cincuenta años atrás.
Nuestra relación está cimentada sobre la labor de ambos Gobiernos, robustecida por los esfuerzos del mundo empresarial, la academia y la sociedad civil.
China se ha mantenido como el mayor socio comercial de Chile por diez años consecutivos y es el mayor destino de exportación de muchos productos chilenos como cobre, cereza, carne de cerdo, etc. En los últimos dos años, China también se ha convertido en la mayor fuente de inversión extranjera para Chile.
La cultura culinaria de China ha experimentado un desarrollo de 5 mil años, y está compuesta por platos de todos los rincones del país. A pesar de existir un sinfín de restaurantes de comida china en nuestro país, se desconoce la inmensa variedad que existe en el país asiático.
Los intelectuales asiáticos quieren conocer al poeta íntimo, desde la mirada de su propios hogares y objetos. Aprecian tantos los juguetes en las habitaciones, la tinta con el color verde, el amor escondido en la pintura de Diego Rivera, entre otros.
Disciplina, sufrimiento, autocontrol y rechazo de la violencia se ven enfrentados en la evaluación definitiva que los monjes shaolin deben superar si se quieren graduar como maestros en China. Un documental de la BBC describe las etapas a superar.
Conocer la cultura china va más allá de saber cuál es su idioma, su escritura, sus peculiares vestuarios o su sabrosa comida. Un ítem imprescindible para descifrar a la nación asiática -dentro de tantos- es comprender la filosofía que ha influido durante milenios de historia en sus ciudadanos.
Con 2.500 años de historia, esta ciudad tiene por meta convertirse en una urbe saludable, verde, ecológica, sostenible e inteligente, con un alto desarrollo tecnológico. Sus múltiples universidades y empresas se abocan al big data, la biomedicina, la biotecnología y a la ingeniería genética.
En 2019, Francisco Quiero llegó a la capital de China para estudiar becado un doctorado en Economía Aplicada en una de las universidades más prestigiosas en esa área a nivel mundial. Le interesa entender qué papel juegan las grandes empresas estatales en la economía china, conocidas como las "campeonas nacionales".
El gobierno chino ha designado 289 universidades de ese país para admitir a estudiantes internacionales que deseen estudiar con becas. Si quieres animarte a armar tus maletas, esto es todo lo que debes saber antes de comenzar el año escolar en septiembre próximo.
Con seis décadas de carrera y más de 200 películas a sus espaldas, el actor chino por excelencia es uno de los pocos intérpretes que puede protagonizar escenas de pelea y sacar más de alguna carcajada. En su estilo ya patentando, la acción es comedia. Acá te explicamos cómo lo logra.