Durante la mañana de este lunes, los hijos de uno de los fundadores de los Jackson 5 anunciaron el fallecimiento de su padre, Tito Jackson, cantante y guitarrista hermano del Rey del Pop.
16 sep 2024 09:36 AM
Durante la mañana de este lunes, los hijos de uno de los fundadores de los Jackson 5 anunciaron el fallecimiento de su padre, Tito Jackson, cantante y guitarrista hermano del Rey del Pop.
Desde el viernes 4 al domingo 6 de octubre, la 13ª Primavera del Libro congregará a más de 210 editoriales independientes y universitarias provenientes de distintas regiones de Chile, y también del extranjero. Además de una variada oferta literaria, los públicos lectores podrán encontrar distintas actividades familiares que se extenderán durante los tres días de la feria.
El tercer día del primer fin de semana del afamado festival carioca tenía entradas agotadas, a tono con el cartel que reunió a nombres como Incubus, Deep Purple, Evanescence y Journey. Un cartel de alto vuelo que tuvo notables momentos, como el show de la banda liderada por Amy Lee y el grupo de Brandon Boyd y compañía. Culto estuvo en la Cidade do Rock y presenció un domingo con los decibeles a tope.
La serie ambientada en el Japón feudal y la ficción de Richard Gadd confirmaron su favoritismo en la 76° edición de la premiación. El Oso parecía encaminada a repetir su triunfo como Mejor serie de comedia, pero la historia protagonizada por Jean Smart dio el batacazo. Revisa el listado completo de ganadores a continuación.
Mauricio Olivares (62) perdió la vida este sábado tras varias complicaciones por un aneurisma. Músicos nacionales destacan su talento y cordialidad. "Era muy grato estar con él", recuerda el baterista y director de la orquesta del Festival de Viña, Carlos Figueroa.
Esta noche se desarrolla la 76° edición de la premiación. Algunas de las principales nominadas son Shōgun, El Oso, Only Murders in the Building y True Detective: Tierra Nocturna. Revisa aquí el listado de ganadores.
Mi madre quiere dar un golpe de Estado. Dice que la presidenta de la república, Tina Duarte, es una comunista encubierta. Afirma que la presidenta obedece las órdenes que le dictan por teléfono el jefe de su partido, Amir Terrón, un comunista ortodoxo educado en La Habana, y el embajador cubano Cayo Alzamora, a quien mi madre llama El Gallo.
Cada guerra necesita su urdimbre de justificaciones, un cáñamo de agravios anudados. Todos los bandos reclaman justicia, y es cierto que la historia reciente o remota suministra un amplio surtido de atropellos y agresiones aún en carne viva. Pero, en una paradoja radical, los conflictos bélicos se construyen como castigo colectivo, una condena esencialmente injusta, simiente de nuevos rencores.
Hace 10 años, el escritor nacional publicó Logia, una novela que fue un fenómeno de ventas y que le cambió la vida. Hoy el libro que mezcla la historia y las conspiraciones está de vuelta en una reedición, y en charla con Culto, Ortega comenta su trastienda. “Efectivamente me decían el Dan Brown chileno, había un dejo de sospecha”, asegura.
El actor y también cantante se alista para las celebraciones de Fiestas Patrias, donde tendrá actuaciones con su grupo, Los Marujos. Antes, repasa con Culto su historia con la cueca, así como su momento en la actuación, con su reciente participación en la cinta El Fantasma. También aborda los dos años de gobierno y reflexiona en torno al estallido social.
El reputado actor inglés conversa con Culto sobre Caballos Lentos, la serie de Apple TV+ por la que este domingo compite en los Emmy y que acaba de estrenar un nuevo ciclo. Detalla su entusiasmo por interpretar a un personaje malhablado e incorrecto y revela por qué aún no piensa en la jubilación. “Supongo que me tomaré un descanso y luego buscaré otro trabajo. Esa es la vida del actor”, indica.
Alfredo Castro y Paulina García encabezarán la producción inspirada en la desaparición y asesinato de Jorge Matute Johns. Serán ocho episodios y se mantendrán los nombres reales. Sus filmaciones comenzarán después de Fiestas Patrias. “No solo se centrará en la historia, investigación y teorías en torno al caso; también retratará la importancia de hacer memoria”, adelanta el director Fernando Guzzoni a Culto.
La elogiada compañía Circa de Australia trae a Chile Beethoven 9, un espectáculo donde diez artistas circenses reinterpretan la última obra del compositor alemán Ludwig van Beethoven. Se trata de una versión que integra un dúo de pianos, timbales, cantantes solistas y al Coro Sinfónico Universidad de Chile. El espectáculo será parte de la edición 2025 del Festival Internacional Teatro a Mil con 4 funciones que se realizarán durante enero del año que viene.
El abogado del actor y piloto de carreras, Arthur Barens, reveló que McQueen no se había recuperado totalmente de una caída que tuvo en 2020.
Las estrellas musicales y los artistas en general no están obligados a ser ejemplo de nada, como tampoco se les puede exigir rectitud moral; dejemos las letanías a los políticos y líderes religiosos. Bajo el escenario pueden encarnar a perfectos idiotas si les place. Da lo mismo mientras hayan compuesto música memorable.