El hijo mayor de Gustavo Cerati y Cecilia Amenábar se presentó en el escenario Axe del festival, donde también mostró el debut de su etapa en solitario.
18 mar 2023 02:51 PM
El hijo mayor de Gustavo Cerati y Cecilia Amenábar se presentó en el escenario Axe del festival, donde también mostró el debut de su etapa en solitario.
La puertorriqueña despachó un show cargado de reggaetón y referencias queer que lanzó a destajo. Todo ante un público juvenil y entusiasta que marcó el primer momento masivo de la jornada.
“Me están botando pero que se jodan”, lanzó el puertorriqueño cuando la producción intentó cortar un show ya excedido en tiempo y que antes se había suspendido durante algunos minutos debido a preocupantes aglomeraciones en algunos sectores del público. Con ese ímpetu coronó una presentación que fue de menos a más, que tuvo al argentino Quevedo como invitado y que se consolidó como uno de los mayores llenos de las primeras horas de la jornada inaugural del festival.
Cifuentes y su banda crecen en el escenario. Aunque su género de referencia es la bachata, se mueven con elasticidad y autoridad en las baladas, un estilo que les acomoda.
La banda estadounidense despachó un buen show, con un repertorio en que revisaron su carrera, marcando un contrapunto en una jornada marcada por la música urbana y el ánimo festivo. Su propuesta más expansiva y guitarrera por momentos fue seguida con atención, pero dejó en claro que no es tan simple como parece.
La artista colombiana-estadounidense presentó un show lleno de misticismo, con un setlist que, a pesar de estar cargado hacia a su última placa, no dejó de lado éxitos de la talla de Telepatía o After the storm, además de incluir covers a clásicos del cancionero latino como Rica y Apretadita de El General y Pobre Diabla de Don Omar. Un debut ansiado por el público chileno, que inicialmente esperaba a la cantante para la versión 2020 del festival, y que reafirma a Uchis como una de las propuestas más frescas de la escena indie del último lustro.
Es un show para jóvenes aficionados al Tik Tok. Una avalancha de sensaciones que buscan provocar excitación por hacernos imaginar que viene en los próximos dos minutos en lugar de llegar al corazón como lo hacían, por ejemplo, las canciones de Michael Jackson o Prince. Si artistas como Lil Nas X son el futuro del hip hop, ese género está perturbado y confundido.
El festín musical comenzó ayer congregando a un púbico mayoritariamente adolescente y veinteañero, retrato de un cartel de artistas orientado hacia esas audiencias y dominado por el género urbano. Pailita, Mora, Kali Uchis, Lil Nas X, Tokischa y Billie Eilish -donde incluso se reportaron varios desmayos- protagonizaron parte de los momentos más intensos. La organización en el Parque de Cerrillos presentó mejoras con respecto al año anterior y en general dejó conforme a los presentes. Eso sí, por muchos momentos no se pudo pagar con tarjetas bancarias debido a problemas de señal de internet en el recinto.
Navalny es un documental bastante tradicional desde el punto de vista formal sobre un personaje que es justamente lo contrario a la convención.
Desde la organización se pidió a los asistentes dar un paso a la derecha, para despejar al público que se amontonaba. Además, al inicio se registraron problemas en el sonido de la cantante.
Ángelo Pierattini tuvo su debut solista en Lollapalooza, en el escenario Aldea Verde. Ofreció una presentación sólida marcada por el homenaje que le hizo a Zalo Reyes, de quien cantó “Mi prisionera”. Destacaron también en ese mismo lugar El Cruce y Vicente Cifuentes.
Ante una enfervorizada fanaticada juvenil, uno de los referentes de la música urbana chilena despachó un show contundente pese al calor y el horario. Con invitados y un set cargado a los hits, el magallanico cumplió con las expectativas.
El Premio Cervantes y Premio Nacional de literatura fue uno de los importantes autores chilenos del siglo XX. Parte de la “Generación del 50”, amigo de Pablo Neruda, además fue diplomático. La noticia fue confirmada a Culto por su hijo, del mismo nombre.
Con siete zonas de hidratación distribuidos en el Parque Cerrillos, el evento arrancó con algunos cambios como en la distribución de las zonas de alimentación. Ante un público en su mayoría juvenil arrancaron los shows musicales, que tienen a Pailita como uno de los números fuertes de las primeras horas.
La reputada actriz da voz al animal en la historia creada por Scott Z. Burns (Contagio) y ambientada en un futuro cercano en que el cambio climático provocó modificaciones radicales en la vida. La serie de Apple TV+ lanza sus tres primeros episodios este viernes 17 y también cuenta en su reparto con Kit Harington, Sienna Miller, Edward Norton, Marion Cotillard y Matthew Rhys.